La compañía planea
convertir a la entidad en la capital mundial de la cerveza; la expansión de la
maltería iniciará su construcción el próximo año y operará en 2017.
Jueves, 10 de septiembre de 2015 a las 18:57
Tadeu de Soares
señaló que la expansión de la maltería iniciará su construcción el próximo año
y entrará en operaciones en 2017 (Foto: Getty Images )
CIUDAD DE MÉXICO
(Notimex) — Grupo Modelo anunció este jueves una inversión de 60 millones de dólares (mdd), para
ampliar en 126,000 toneladas la capacidad de la maltería en Zacatecas, con lo
que prevé convertir a la entidad en "la capital mundial de la
cerveza".
El presidente de la
empresa Ricardo Tadeu de Soares anunció que la inversión es resultado del
"éxito en la estrategia público-privada”, que tiene el propósito de
impulsar la productividad de la cebada en esa entidad.
Tadeu de Soares
señaló que la expansión de la maltería iniciará su construcción el próximo año
y entrará en operaciones en 2017.
Comentó que el
fortalecimiento de la cadena productiva, a través de la alianza entre el
Gobierno y la iniciativa privada, beneficiará de manera directa a casi 3,000
productores en el estado, así como a más de 30,000 familias "que tendrán
una fuente adicional de ingreso a partir del proceso de cultivo y recolección
de cebada".
Destacó que la
alianza tripartita anunciada en 2014 es un esfuerzo en el que la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el
estado de Zacatecas y Grupo Modelo prevén incrementar la producción y la
productividad en el cultivo de cebada maltera en el país.
Recordó que el
proyecto ha demostrado un incremento importante en la producción registrada en esta entidad, al pasar de 17,000 hectáreas de cultivo en
el ciclo primavera-verano 2014, a más de 52,000 hectáreas en el mismo periodo
del presente año.
Además, esa alianza
incluye acciones como el esquema de agricultura por contrato, que intenta
garantizar precios convenientes y pagos seguros a los agricultores, además de
acompañamiento técnico por parte de Grupo Modelo, a partir de su programa global
Smart Barley.
Tadeu de Soares
explicó que este programa consiste en poner a disposición de los productores
mexicanos de cebada, toda la información y las mejores prácticas desarrolladas
por sus solares de todo el mundo, la cual ha sido compilada y sistematizada en
una plataforma desarrollada por AB InBev, una empresa cervecera a nivel
mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario