La medida
busca evitar despidos tras el escándalo de la compañía a nivel global, dice el
gobernador; además, se mantendrán los estímulos fiscales a la firma para
apoyarle, agregó.
Por: Elvia Cruz |
Jueves, 24 de septiembre de
2015 a las 18:35
(der) se reunieron el
miércoles. (Foto: Gobierno de Puebla/Cortesía )
PUEBLA (CNNExpansión) — El gobernador de
Puebla, Rafael Moreno Valle, ofreció al presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen México,
Andreas Hinrichs, comprar autos a la empresa con dinero público como una forma
de evitar despidos masivos en la planta instalada en el estado, tras el
escándalo de la compañía a nivel global.
“En
estos momentos difíciles para la empresa para mí es fundamental reiterarles el
apoyo del Gobierno del estado y entender la circunstancia que está viviendo (…)
Nosotros vamos a seguir muy cerca de Volkswagen y de las empresas que están en
nuestro estado, porque yo estoy pensando fundamentalmente en los trabajadores”,
dijo el gobernador en entrevista con medios locales este jueves.
El
mandatario explicó que también ofreció mantener estímulos fiscales a la firma
como lo es actualmente con el pago de referendos y actualización.
Esto
luego de que en una reunión el miércoles con directivos, éstos le notificaron
sobre una esperada baja en la producción en la planta poblana tras el escándalo generado por la
manipulación de las
pruebas de emisiones de gases en Estados Unidos.
“Se
espera que va a ver una reducción en la demanda de los vehículos en los Estados
Unidos y en otros mercados, (aunque) sería muy difícil en estos momentos
estimar cuál es la reducción. ¿Vamos a tener un impacto en el Producto Interno
Bruto? Por supuesto, obviamente eso (la crisis) implicaría que se reduce la
producción, con ello la exportación y por supuesto con el impacto consecuente
al estado”, comentó.
Al
respecto, Andreas Hinrichs se comprometió a “hacer el máximo esfuerzo” para que
no se registren despidos, y recomendó al sindicato entender la crisis que
atraviesa la compañía para ceder a las medidas que se pudieran tomar en los
próximos días.
La
planta en Puebla produjo el año pasado 475,121 autos, menos de los 516,146 de
2013, y de los 604,508 de 2012, el cual fue el mejor año para la empresa en
este rubro, según datos de la compañía.
El
80% de la producción se exporta.
En
el primer semestre de 2015 la firma colocó en Estados Unidos 294,992 unidades y
en México 98,609, de acuerdo con su reporte semestral.
Inversiones firmes
El
caso no pone en riesgo la inversión de 1,000 millones de dólares que se anunció
en marzo pasado para
la expansión de la planta en Puebla para la fabricación de la camioneta Tiguan
a partir de 2017, dijo Moreno Valle.
Tampoco
se comprometen las inversiones de Audi México para
la planta que construye en el municipio de San José Chiapa, a dos
horas de la capital poblana, agregó.
Sobre
el software para manipular las emisiones emitidas por los motores detectados en
Estados Unidos, el gobernador indicó que le fue confirmado que se fabricaron en
Alemania.
“Aquí
(en la planta de Puebla) no se produjo el software, no se diseñó ni se
elaboraba. Todo esto se hacía en Alemania; es decir, no hubo alguna falla,
ningún problema con la planta de Puebla. Los motores de diésel que llegaban,
llegaban hechos en Alemania, y aquí no se podía ni siquiera manipular.
Simplemente se instalaba”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario