Felipe
Torres, director de Innovación de Ingredion México, comentó que trabajan en el
fortalecimiento de su línea de etiquetas simples y amigables para los usuarios,
así como en el desarrollo de ingredientes simples.
Daniel
Anguiano
23.09.2015 Última actualización 05:00 AM
MONTERREY.-
Con clientes como las trasnacionales Mondeléz y Arca Continental en Nuevo León,
la compañía Ingredion busca mediante la innovación consolidar su crecimiento dentro del
mercado de la industria alimenticia.
Felipe Torres, director de Innovación de Ingredion México, comentó que actualmente la empresa trabaja en el fortalecimiento de su línea de etiquetas simples y amigables para los usuarios, así como en el desarrollo de ingredientes simples.
“Desarrollamos ingredientes que le permitan a nuestros consumidores tener propuestas de valor interesantes, que están realmente alineadas a las tendencias que está viviendo el mercado”, dijo.
Felipe Torres, director de Innovación de Ingredion México, comentó que actualmente la empresa trabaja en el fortalecimiento de su línea de etiquetas simples y amigables para los usuarios, así como en el desarrollo de ingredientes simples.
“Desarrollamos ingredientes que le permitan a nuestros consumidores tener propuestas de valor interesantes, que están realmente alineadas a las tendencias que está viviendo el mercado”, dijo.
Añadió que
esta estrategia está sustentada en tres pilares, que son: la creación de
ingredientes y generar etiquetas más simples, que sean más entendibles por
parte de los consumidores; el segundo, es que se desarrollan políticas que ayuden
a sus clientes a optimizar costos que no comprometan la calidad ni la sensación
o textura
de los productos.
Y el último pilar, es la creación de ingredientes que puedan incrementar el perfil nutrimental de los productos, añadió.
El directivo agregó que todo ello tiene como objetivo mejorar las características de los productos y al mismo tiempo ayudar a los clientes a recortar costos, abatir desperdicios, reducir tiempo y eliminar ingredientes costosos.
“Los usuarios están buscando que las etiquetas contengan una menor cantidad de ingredientes y que los ingredientes que estén sean entendibles para los consumidores. Es decir, productos libres de aditivos, químicos, más naturales, orgánicos, incluso”, añadió.
Agregó que a la vez trabajan en productos que sean de origen natural y que no cuenten con algún elemento externo que altere su composición.
Explicó que Ingredion realiza importantes inversiones en investigación y desarrollo y cuenta con una experiencia basta en la ciencia y tecnología de los alimentos.
“Ha desarrollado una red de 25 instalaciones a nivel mundial enfocada a resolver problemas basada en la ciencia, que emplea a más de 350 científicos, quienes asumen grandes retos en materia de innovación y desarrollo de nuevos conceptos de alimentos o la optimización de las formulaciones existentes”.
Explicó que en los 25 centros de innovación alrededor del mundo, Ingredion Idea Labs cuenta con capacidad para desarrollar soluciones enfocadas a reducción o sustitución de ingredientes costosos, procesos más cortos, eficiencias en la cadena de suministro, reducción en residuos de agua, energía y producto, y mayor velocidad para llegar al mercado.
Y el último pilar, es la creación de ingredientes que puedan incrementar el perfil nutrimental de los productos, añadió.
El directivo agregó que todo ello tiene como objetivo mejorar las características de los productos y al mismo tiempo ayudar a los clientes a recortar costos, abatir desperdicios, reducir tiempo y eliminar ingredientes costosos.
“Los usuarios están buscando que las etiquetas contengan una menor cantidad de ingredientes y que los ingredientes que estén sean entendibles para los consumidores. Es decir, productos libres de aditivos, químicos, más naturales, orgánicos, incluso”, añadió.
Agregó que a la vez trabajan en productos que sean de origen natural y que no cuenten con algún elemento externo que altere su composición.
Explicó que Ingredion realiza importantes inversiones en investigación y desarrollo y cuenta con una experiencia basta en la ciencia y tecnología de los alimentos.
“Ha desarrollado una red de 25 instalaciones a nivel mundial enfocada a resolver problemas basada en la ciencia, que emplea a más de 350 científicos, quienes asumen grandes retos en materia de innovación y desarrollo de nuevos conceptos de alimentos o la optimización de las formulaciones existentes”.
Explicó que en los 25 centros de innovación alrededor del mundo, Ingredion Idea Labs cuenta con capacidad para desarrollar soluciones enfocadas a reducción o sustitución de ingredientes costosos, procesos más cortos, eficiencias en la cadena de suministro, reducción en residuos de agua, energía y producto, y mayor velocidad para llegar al mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario