Alpek tendrá
menores ventajas competitivas en Estados Unidos, pues el costo del gas natural,
utilizado en su operación, se ha estrechado frente al del petróleo, que ha
tenido una fuerte caída desde 2014, dijo Eduardo Escalante, director de
Administración y Finanzas de la firma.
Axel
Sánchez
06.09.2015 Última actualización 04:55 AM
Alpek, el brazo químico de Alfa, tendrá menores ventajas competitivas en
Estados Unidos, pues el costo del gas natural, utilizado en sus procesos de producción, se ha estrechado frente al
del petróleo, que ha tenido una caída pronunciada desde el año pasado.
Eduardo Escalante, director de Administración y Finanzas de Alpek, dijo que la caída en los precios del petróleo ha tenido dos efectos sobre la empresa: uno a nivel de costos en el uso de energía y otro en el precio de sus productos.
“La caída en el precio del petróleo ha reducido la ventaja competitiva que teníamos en Norteamérica, de usar gas natural como energético en lugar de petróleo en nuestros procesos de producción”, dijo tras participar en el foro de energía del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
Pese a ello, reconoció que el importe de alrededor de 3 dólares por millón de BTUs de gas natural contra los precios actuales del petróleo siguen significando una ventaja en costos, aunque menor.
El otro efecto se ha visto en el precio de sus productos, ya que muchos de ellos utilizan derivados de petróleo en una parte de la cadena productiva como materia prima, lo que se ha visto reflejado en menores costos y precios de venta.
Eduardo Escalante, director de Administración y Finanzas de Alpek, dijo que la caída en los precios del petróleo ha tenido dos efectos sobre la empresa: uno a nivel de costos en el uso de energía y otro en el precio de sus productos.
“La caída en el precio del petróleo ha reducido la ventaja competitiva que teníamos en Norteamérica, de usar gas natural como energético en lugar de petróleo en nuestros procesos de producción”, dijo tras participar en el foro de energía del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
Pese a ello, reconoció que el importe de alrededor de 3 dólares por millón de BTUs de gas natural contra los precios actuales del petróleo siguen significando una ventaja en costos, aunque menor.
El otro efecto se ha visto en el precio de sus productos, ya que muchos de ellos utilizan derivados de petróleo en una parte de la cadena productiva como materia prima, lo que se ha visto reflejado en menores costos y precios de venta.
El problema
realmente es que la caída de precios del petróleo fue demasiado rápida, sobre
todo hacia finales del año pasado, y ahí se generaron algunos efectos en valor
del inventario que nos afectaron
No hay comentarios.:
Publicar un comentario