A pesar del
impuesto del 8% aplicado a sus productos en 2014, la venta de Mentos registró
su mejor desempeño en la primera mitad del 2015, así la firma italiana busca
duplicar su presencia en México, para vender sus pastillas de caramelo en el
80% del mercado hacia 2018.
Fernanda
Celis
23.08.2015 Última actualización 04:55 AM
La firma
italiana Mentos busca expandirse en México y en tres años su objetivo es vender sus pastillas de
caramelo en el 80 por ciento del mercado, desde el 40 por ciento en el que se
encuentra ahora.
Pese a que desde 2014 se aplica a sus productos un impuesto de 8 por ciento, derivado de la reforma fiscal, en la primera mitad de 2015, la venta de pastillas de caramelo registró un volumen de ventas de 2 mil 238 toneladas, su mejor desempeño para un primer semestre desde 2009, de acuerdo con datos del Inegi.
“La industria de las golosinas en México ha crecido durante los últimos años, las perspectivas que tenemos con Mentos son buenas, pues han tenido un alza en ventas y seguimos trabajando para seguir creciendo”, comentó Ángeles Ramírez, gerente de Mercadotecnia de Mentos.
En 2014, la compañía creció 20 por ciento en ventas y en este 2015, espera cerrar con un crecimiento de entre 30 y 40 por ciento, para lo cual Mentos lanzó diferentes estrategias de ventas, entre ellas, dar mayor cantidad de producto.
Pese a que desde 2014 se aplica a sus productos un impuesto de 8 por ciento, derivado de la reforma fiscal, en la primera mitad de 2015, la venta de pastillas de caramelo registró un volumen de ventas de 2 mil 238 toneladas, su mejor desempeño para un primer semestre desde 2009, de acuerdo con datos del Inegi.
“La industria de las golosinas en México ha crecido durante los últimos años, las perspectivas que tenemos con Mentos son buenas, pues han tenido un alza en ventas y seguimos trabajando para seguir creciendo”, comentó Ángeles Ramírez, gerente de Mercadotecnia de Mentos.
En 2014, la compañía creció 20 por ciento en ventas y en este 2015, espera cerrar con un crecimiento de entre 30 y 40 por ciento, para lo cual Mentos lanzó diferentes estrategias de ventas, entre ellas, dar mayor cantidad de producto.
No hemos
visto un impacto por los impuestos que entraron en vigor en 2014. El
crecimiento ha sido bueno, no hemos tenido ningún problema o afectación
La marca se encuentra en más de 45
países y ocupa el tercer lugar en ventas dentro de su categoría en México, con
un crecimiento en volúmenes de 5 por ciento para 2014, mientras que en 2015
espera cerrar con un aumento de 8 por ciento.
“Vemos que la tendencia es buena, y consideramos que el fin de año es la mejor época para vender dulces. Los meses de septiembre hasta el cierre de año reportan un buen desempeño”, señaló.
México se encuentra entre los principales países productores y consumidores de confitería en América y el mundo, según la firma de consultoría Sintec.
El consumo per cápita de dulces en el país es de 4.5 kilogramos.
“Vemos que la tendencia es buena, y consideramos que el fin de año es la mejor época para vender dulces. Los meses de septiembre hasta el cierre de año reportan un buen desempeño”, señaló.
México se encuentra entre los principales países productores y consumidores de confitería en América y el mundo, según la firma de consultoría Sintec.
El consumo per cápita de dulces en el país es de 4.5 kilogramos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario