La empresa mexicana
invertirá principalmente en el sector energético en los próximos cinco años; la
inversión será a partes iguales con la estadounidense AES Corp.
Lunes, 10 de agosto de 2015 a las 12:44
Ambas empresas
apuestan a la generación de electricidad tanto de fuentes convencionales como
renovables. (Foto: Getty Images)
CIUDAD DE MÉXICO
(Reuters) — Una nueva sociedad
entre la estadounidense AES Corp y el mexicano Grupo Bal lanzada el lunes
invertirá hasta 2,500 millones de dólares en los próximos cinco años,
principalmente en el sector energético de México, recientemente abierto a la
inversión privada, dijo en entrevista un directivo de AES.
La asociación a
partes iguales entre las empresas busca dirigir cerca de tres cuartas partes
del plan de inversión a la generación de electricidad, tanto de fuentes
convencionales como renovables como energía solar y eólica.
"En términos
de magnitud, la idea es crecer al menos en los próximos cinco años el
portafolio en dos gigavatios con inversiones estimadas entre 2,000 y 2,500
millones de dólares, depende de cada tipo de proyecto", dijo el director
de la unidad mexicana de AES, Juan Ignacio Rubiolo.
Entre las firmas
que conforman Grupo Bal, que ocupa el puesto número 17 de Las 500 Empresas más
Importantes de México de la revista Expansión, se
encuentran GNP Seguros, El Palacio de Hierro y Peñoles.
En febrero de este
año, la empresa anunció la creación de Petrobal, una firma dedicada a la
exploración y explotación de hidrocaburos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario