El país sudamericano
luce como un destino atractivo de expansión para tiendas de conveniencia; la
compra de farmacias Cruz Verde dará a Femsa conocimiento del mercado, dicen
analistas.
Por: Ilse Santa Rita |
Martes, 18 de agosto de 2015 a las 06:00
Grupo Sofocar le
podría dar a Femsa la plataforma básica de logística para lanzar Oxxo en Chile.
(Foto: Tomada de oxxoinmuebles.com.mx )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — Femsa, la embotelladora
pública de productos Coca Cola más grande del mundo, parece alistar el terreno
para hacer crecer su negocio de bebidas en Chile y al mismo tiempo
incursionar su emblemática cadena de tiendas de conveniencia Oxxo en aquel
país.
Este lunes, la prensa chilena publicó que la mexicana Femsa está en
conversaciones para adquirir o alcanzar un acuerdo de fusión con la
embotelladora chilena Andina, lo que podría generar sinergias con su
negocio de tiendas conveniencia en caso de que Femsa decida expandir Oxxo en el
país sudamericano, de acuerdo con analistas bursátiles.
Carlos Hermosillo,
analista de Actinver, opinó que Chile luce como un destino viable para la
expansión de Oxxo, pues la compra de 60% de Grupo Socofar, que controla una
cadena de las cadenas de farmacias más grandes de aquel país, le dará
experiencia en el mercado.
“En Chile, solo con
Socofar, Femsa Comercio no tiene margen de sinergias. Por lo tanto, no nos
sorprendería ver una incursión de Oxxo y una alianza estratégica con Andina,
con Coca Cola Femsa (KOF) como proveedor de bebidas. Con una presencia en el país, Femsa
tendrá una plataforma básica en cuanto a logística y conocimiento del mercado
para preparar un lanzamiento de Oxxo”, según un reporte para inversionistas de
los analistas de Banamex, Alexander Robarts y Sergio Matsumot.
Femsa evitó
confirmar la información relacionada con la fusión. “Por política de la
empresa, no opinamos sobre rumores”, dijo la compañía a través de su área de
Comunicación Corporativa. Sin embargo, los especialistas creen que Andina
despierta el apetito de Femsa.
“Hemos creído
durante mucho tiempo que Andina es uno de los objetivos de adquisición clave en
el universo de embotelladoras de Coca-Cola en América Latina. Además, la
adquisición de la cadena de farmacias Socofar en Chile, que fue anunciado el
pasado viernes, de Femsa podría llevar a los inversionistas a creer que Femsa
tiene ambiciones más grandes en Chile”, mencionaron especialistas de Credit
Suisee en un análisis.
“Una alianza
estratégica con Andina de suministro para las tiendas Oxxo formaría un nuevo
vínculo con Femsa. Sin embargo, creemos que Andina está más enfocada a corto
plazo en integrar Brasil que en vender el control a Femsa”, añadieron los
analistas de Banamex.
Andina tuvo
ingresos por 806,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2015.
Tiene operaciones en Chile, que aporta 27% de sus ingresos, Brasil que aporta
35%, Argentina con 31% y Paraguay con 7%, de acuerdo con una presentación a
inversionistas.
Farmacias chilenas
amenazan márgenes de Femsa
La adquisición de
60% de Socofar, dueño de la cadena de farmacias y una red de tiendas de
belleza en el mercado chileno, duplicará el tamaño del negocio de farmacias de
Femsa, pero impactará los márgenes de la división comercial, advirtieron
analistas bursátiles.
Con la adquisición
los ingresos de Femsa Comercio y Femsa a nivel consolidado podrían presentar un
crecimiento de 24.4% y 10.6% respectivamente, mientras que el número de
farmacias prácticamente se duplicaría, sumando 1,613 unidades.
Sin embargo, el
margen EBITDA de Socofar está entre 5 y 6%, contra el 10.1% de Oxxo, según
Banamex, y el 9.4% de toda la división de comercio de Femsa (que incluye no
sólo a Oxxo sino a las farmacias y el negocio de gasolineras Oxxo Gas), expuso
Verónica Uribe, analista de Monex.
“El margen EBITDA
de Femsa Comercio podría caer a 8.6% hacia 2016, una vez que consolide a Grupo
Socofar”, dijo la especialista.
Socofar opera en
Chile 643 farmacias y 150 tiendas de belleza bajo la marca Maicao, mientras que
en Colombia cuenta con más de 150 farmacias con las marcas Cruz Verde y
Farmasanitas. Adicionalmente, Socofar es líder en distribución de farmacéuticos
a terceros y participa en la producción de medicamentos genéricos y
bioequivalentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario