La empresa de
Carlos Slim deberá aceptar las nuevas condiciones, señala el regulador; la
aprobación se dio tras considerar que los servicios que ofrece deben ser
garantizados.
Jueves, 20 de agosto de 2015 a las 16:54
La ampliación
contará a partir del 18 de diciembre de 2017. (Foto: iStock by Getty Images)
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — El Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT) resolvió ampliar, con nuevas
condiciones, 15 años el título de concesión que le permite a Radiomovil Dipsa (Telcel) instalar, operar y
explotar una red pública de telecomunicaciones.
La ampliación
contará a partir del 18 de diciembre de 2017, precisó el regulador en un
comunicado.
“Es necesario que
el concesionario manifieste expresamente y de manera previa la aceptación de
las nuevas condiciones que al efecto establecerá el IFT”, añadió.
El IFT indicó que
entre los criterios expuestos en el Pleno para otorgar la prórroga de mérito
“se consideró que los servicios de telecomunicaciones que se prestan al amparo
de la concesión, son servicios públicos de interés general cuya prestación debe
estar garantizada por el Estado”.
El viernes 21 de
agosto la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT comunicará oficialmente al
concesionario esta resolución así como las nuevas condiciones establecidas.
Esta nueva
concesión permitirá a Telcel “prestar única y exclusivamente los servicios de telecomunicaciones
contenidos en la concesión original”.
La empresa podrá
transitar a una concesión única para uso comercial, aunque para ello debe
cumplir durante 18 meses continuos las medidas que le fueron impuestas al ser
un agente económico preponderante en el sector telecomunicaciones.
“Para dicho
tránsito, en su oportunidad, la empresa concesionaria deberá ajustarse a lo
establecido en la normatividad aplicable”
Este tipo de
concesión permite a una empresa, organización o individuo otorgar servicios de
televisión, abierta y de paga, telefonía, fija y móvil, e Internet por un
periodo de 30 años, prorrogable por dos plazos por el mismo lapso.
El año pasado América Móvil dijo que vendería activos para reducir su
participación de mercado y librarse de reglas más estrictas impuestas por el
regulador del sector, aunque en julio pasado la firma dijo que no
tenía prisa por realizar la venta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario