viernes, 14 de agosto de 2015

América Móvil espera que Europa duplique aporte de ingresos

La empresa de Carlos Slim espera la región participe con el 15% de las ventas totales en 5 años; AMóvil opera actualmente en Bielorrusia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria y Macedonia.

Miércoles, 12 de agosto de 2015 a las 16:45

               AMóvil tomó el año pasado el control de Telekom Austria. (Foto: Reuters)

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — América Móvil, el gigante de telecomunicaciones del empresario mexicano Carlos Slim, podría estar recibiendo hasta 15% de sus ingresos de parte de su recientemente adquirida operación europea, a medida que la firma desarrolle sus redes en Europa Oriental, dijo este miércoles su director de finanzas.
La empresa, que el año pasado tomó el control de Telekom Austria, no descarta posibles adquisiciones en países de Europa Oriental, donde la firma austríaca opera varias concesiones, pero está concentrada principalmente en un crecimiento orgánico, dijo el ejecutivo, Carlos García Moreno, en una entrevista con Reuters.
"En la parte donde estamos en Europa se han venido recuperando los ingresos y ha habido una recuperación económica", afirmó García Moreno. "Ahorita son de las regiones que se ven mejor".
Actualmente, la operación europea de América Móvil, que abarca a Austria, Bielorrusia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria y Macedonia, representa alrededor de un 7% de los ingresos.
Al consultarle si esa participación podría elevarse a 15% para 2020, respondió que "yo creo que sería (...) factible".
García Moreno dijo que buena parte del trabajo por venir en la región estará en desarrollar su red fija, necesaria para poder suplir la suficiente capacidad para cubrir la creciente demanda de datos móviles.
Sin embargo, el ejecutivo dijo que la firma mexicana no ha hecho una oferta dentro del proceso de privatización de la empresa serbia de telefonía e Internet Telekom Sbrija, desmintiendo reportes sobre que Telekom Austria estaba interesada en comprarla.
"Si quisiéramos hacer algo (...) tendríamos que vender la operación que tenemos allá móvil, entonces no tiene ningún sentido", comentó.
Telekom Austria anunció en julio la adquisición de Blizoo, una operadora de TV de paga, telefonía e internet en Bulgaria con unos 373,000 suscriptores, y ese mismo mes también anunció la fusión de su unidad de Macedonia, Vip Operator, con ONE, una subsidiaria de Telekom Slovenije.
América Móvil informó en su reporte del segundo trimestre que la inversión que tiene en la holandesa KPN pasó de considerarse como de “largo plazo” a un “activo disponible para venta”.
En mayo la empresa completó la venta de 3,000 millones de euros (3,300 millones de dólares) en bonos convertibles en acciones de la holandesa KPN, abriendo el camino para salir de la firma europea tras tres años de dificultades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario