La empresa pondrá música en sus tiendas para promocionar su nueva línea
en México; la compañía hará alianza con Conaculta y OCESA para llevar
espectáculos a las sucursales.
Por: Ilse Santa Rita |
Jueves, 02 de julio de 2015 a las 12:18
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Con el propósito de
robustecer su portafolio y atraer nuevos clientes, Starbucks lanzará al mercado
Fizzio, una nueva categoría de bebidas frías carbonatadas que irá
acompañada con una agenda de eventos culturales y conciertos en alianza con
Conaculta y OCESA
A partir del próximo 7 de julio, la cadena de cafeterías, propiedad de
la operadora de franquicias Alsea,
venderá productos con el uso de una máquina gasificadora patentada por
Starbucks.
"Se trata de una tecnología patentada por Starbucks que nos permite
gasificar la bebida de forma personalizada", dijo este jueves Arturo
Martínez, director de Mercadotecnia de Starbucks de México.
La cadena promoverá este producto con exposiciones y música dentro
y fuera de algunas tiendas, cuya agenda podrá consultarse a partir del 7 de
julio.
"Hemos detectado que a las personas que les gustan las bebidas frías, les gusta la música de diferentes tipos.
Vamos a tener conciertos dentro y fuera de tienda lo cual va a hacer una mayor
experiencia alrededor de Fizzio".
Las nuevas bebidas frías, que además son bajas en calorías, se venderán
en dos sabores: Ginger Ale y Lemon Ale que se elaboran con ingredientes
naturales como el jengibre, limón, azúcar morena, chabacano y romero.
Estará disponible en 270 tiendas de 459 que tiene la marca en total, de
acuerdo con lo reportado al cierre del primer trimestre del año.
"No estamos llevando la máquina de Fizzio a todas las tiendas por
un tema de espacio, pero buscaremos una expansión de este proyecto en las demás
tiendas", dijo Martínez.
México es el quinto país donde se lanza la línea de bebidas, después de
Estados Unidos, Singapur, Corea y China. Su llegada a México podría significar
la entrada del producto a otros países de Latinoamérica.
El directivo dijo que el clima lluvioso que prevalece en la mayor parte
del país no afectará el lanzamiento pues el propósito es ampliar el portafolio.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se comenzó a aplicar a alimentos
preparados a partir de este 1 de julio no afectó a Starbucks debido a que la
tienda ya cumplía con la aplicación de este gravamen, aclaró el directivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario