miércoles, 1 de julio de 2015

Bancos mexicanos pierden terreno frente financieras de armadoras

De acuerdo con un reporte especial la agencia calificadora Fitch Ratings, os bancos mexicanos están perdiendo terreno en el crédito automotriz frente a las financieras de las automotrices, lo que les reduce las oportunidades para ofrecer préstamos en medio de un crecimiento sólido del país en las ventas de vehículos ligeros.
Jeanette Leyva

 30.06.2015 Última actualización 30.06.2015


Los bancos mexicanos están perdiendo terreno en el crédito automotriz frente a las financieras de los fabricantes de automóviles.

En un reporte especial la agencia calificadora Fitch Ratings dice que esto reduce las oportunidades a los
 bancos mexicanos para ofrecer préstamos en medio de un crecimiento sólido del país en las ventas de vehículos ligeros. 

Dado que se pierde una participación mayor en el mercado, se cree que algunos bancos mexicanos pueden buscar nuevas alianzas estratégicas con compañías
 automotrices con el fin de mantener su permanencia en este segmento.

De acuerdo con el reporte, los bancos mexicanos han logrado un crecimiento de
 préstamos para automóviles por debajo de 5 por ciento en los últimos 2 años, en un contexto de una tasa de crecimiento anual compuesto de 8 por ciento de las ventas de vehículos ligeros entre el cierre de abril de 2010 al cierre de abril de 2015.

Aproximadamente, 1.1 millones de vehículos ligeros se vendieron en 2014, un 50.4 por ciento más que en 2009, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA)

Alrededor de 63 por ciento de las
 ventas de vehículos nuevos se realizan a través de préstamos en México, que es un nivel máximo en el período posterior a la crisis.

En general, conforme los precios de los
 vehículos nuevos continúen aumentando, el acceso para adquirir un auto nuevo será más difícil, particularmente en una economía más lenta, por lo que consideró la necesidad del uso de préstamos para la compra de vehículos seguirá siendo concurrente.

En opinión de la agencia, el éxito de las financieras automotrices cautivas se debe a los subsidios que reciben de sus compañías fabricantes a las que pertenecen. Los costos de fondeo también se han mantenido bajo control y los fabricantes de automóviles se han comprometido a mantener la cuota de mercado en un entorno de crecimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario