La empresa prevé salir este verano y recaudar 300 mdd, que destinará en
su mayoría a la cementera; el mercado estadounidense se convierte en su foco de
atracción.
Por: Gonzalo García Crespo |
Martes, 16 de junio de 2015 a las 06:03
La división de
Cemento del consorcio representó 11% de las ventas totales en 2014. (Foto:
iStock by Getty )
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Elementia, un
consorcio mexicano de 11 empresas industriales y de construcción, prepara ahora
sí salir a Bolsa este verano. La compañía, propiedad de Grupo Kaluz, de Antonio
del Valle y su familia, y de Grupo Carso, de Carlos Slim y su familia, prevé recaudar en el mercado entre 300 y 350 millones de
dólares, que empleará sobre todo para impulsar Cementos Fortaleza, la empresa
que crearon en 2012 para competir en un sector dominado por Cemex.
"El cemento es nuestra gran apuesta", dice a CNNExpansión
Fernando Ruiz Jacques, director general de Elementia. "El crecimiento (de
la empresa) va mucho hacia el área de cemento y va mucho también a aprovechar
el mercado de Estados Unidos".
La división de Cemento del consorcio representó 11% de las
ventas totales en 2014. El objetivo ahora es aumentar su importancia.
Por eso, explica Ruiz, gran parte del dinero que Elementia logre con la
colocación de sus acciones, al menos 250 millones de dólares, irá a ampliar la
capacidad de producción de la planta cementera que Fortaleza tiene en Tula,
Hidalgo.
"Una de las características fundamentales de este grupo es su
capacidad de diversificación de los negocios, y el que le esté apostando al
crecimiento de la división de cemento es positivo, considerando que actualmente
es la división más rentable", dice Gilberto González, analista líder
de la calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings. "Creo que las
perspectivas son muy positivas para la empresa, y en la medida en que realice
la oferta y mejore su perfil financiero, vemos mejores perspectivas aún".
La otra oportunidad de crecimiento para el grupo, además del cemento,
está en Estados Unidos, donde opera a través de la empresa Allura. "En
Centroamérica estamos haciendo productos de valor agregado para la economía
americana -dice Ruiz-. (...) Ya mandamos más de 3,500 toneladas al mes (de
productos) a Estados Unidos. Es el mercado más grande del mundo, y la verdad es
que nos ha abierto una gran cantidad de posibilidades".
El directivo de la compañía tampoco descarta nuevas adquisiciones de empresas. "Parte del DNA que
tenemos dentro del grupo es esta parte del crecimiento a través de
adquisiciones, entonces ahorita lo que buscamos con esta incursión en el
mercado de valores es justamente tener un crecimiento exponencial, un
crecimiento importante", dice Ruiz.
Los ejecutivos de Elementia ya están haciendo el road show para
presentar la empresa a los inversionistas en Estados Unidos, México, Sudamérica
y Europa. Si todo sale bien, dice Ruiz, la colocación se hará este verano,
aunque el director general se muestra cauteloso. La compañía ya dijo el año
pasado que saldría a Bolsa en los primeros meses de este año, pero pospuso la
operación por la volatilidad de los mercados.
Ahora tampoco lo tendrá demasiado fácil, afirma Fernando Bolaños,
analista de la Casa de Bolsa Monex. "(Crecer la división de Cemento) es un
proyecto de largo plazo. No le va ser fácil conseguir los inversionistas, pues
el mercado está en un momento que busca rentabilidad más inmediata", dice
este especialista.
El director de la empresa, sin embargo, es optimista. "Vemos que
hay un apetito internacional en mercados emergentes, sobre todo ahorita en
México", dice Jacques. "Es el mercado de preferencia dentro de los
inversionistas, entonces vemos esa ventana de oportunidad".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario