ConTacto, es
una empresa que ofrece servicios de internet y telefonía a comunidades
despreciadas por las grandes empresas de telecomunicaciones, fue creada por
Renato González Velázquez hace siete años, y hoy factura 10 millones de pesos
anuales.
Isaías
León
02.06.2015 Última actualización 04:55 AM
Con la intención de comunicar a los habitantes
de la zona sur de Zacatecas con sus familiares en Estados Unidos, Renato
González Velázquez inició hace siete años la empresa ConTacto, que hoy factura 10 millones de pesos anuales
y ofrece servicios de internet y telefonía a
comunidades despreciadas por las grandes empresas de telecomunicaciones.
Desde su silla de ruedas, la cual comenzó a usar en el 2007, luego de un
accidente automovilístico que le provocó una lesión en columna vertebral,
González dirige a 15 personas, quienes se encargan de proporcionar el servicio
a más de 150 comunidades de 30 municipios de Jalisco y Zacatecas.
ConTacto tiene su sede en Santa María de la Paz,
ubicado a 71 kilómetros al sureste de la capital del estado y con un poco más
de 2 mil 500 habitantes.
De hecho, la historia de la empresa inicia al terminar la rehabilitación del
accidente.
Pero en este municipio la conectividad a internet era
nula, por lo que se dieron a la tarea de ‘conectar’ a la
comunidad a través de internet inalámbrico. Y surgieron los primeros problemas.
Acudieron a la Cámara de Diputados y el legislador Adolfo
Bonilla Gómez les apoyó con ese trámite. Entonces obtuvieron los permisos
correspondientes e iniciaron las alianzas necesarias para arrancar la empresa.
Ahora, este servicio permite que las familias se mantengan comunicadas a pesar
de que algunas no tengan conocimientos sobre el uso de computadoras o tabletas.
Y como las comunidades presentan diversas características, la empresa decidió
diversificar los métodos de pago.
“En el caso de las comunidades que se encuentran cerca de alguna cabecera
municipal con servicio de banco, el pago lo pueden hacer con depósito bancario;
en algunas otras llegamos a algún acuerdo con negocios locales para que
mediante ellos se haga el pago. Una más es a través de las oficinas de
Telégrafos de México y, en otros casos, se acuerdan transferencias electrónicas”,
detalló.
Al final de la misma, se les deja un acceso directo en el dispositivo para que
el cliente, “con un sólo click”, haga la llamada con sus familiares.
Luego de ocho años de trabajo, además de prestar servicio a particulares,
mantiene acuerdos con 12 presidencias municipales de Zacatecas para brindar internet gratuito en las plazas principales.
Algunos de estos municipios no tienen más de 3 mil personas.
“Hay planes de expansión a más comunidades, sobre todo aquellas en las que la
posibilidad de que servicios de tecnologías de la información y comunicación
sean otorgados a corto o mediano plazo. En cuanto a los estados, tenemos
proyectado Aguascalientes, Nayarit y San Luis Potosí”, comentó el emprendedor.
Asimismo, refirió que aún en su zona de cobertura, con la infraestructura que
tienen les faltan muchas comunidades por cubrir.
“A algunas empresas les ha gustado nuestro modelo y lo han seguido bajo un
acuerdo de confidencialidad y sobre todo que contraten nuestros servicios
tecnológicos”, apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario