Durante mayo
del 2015, Audi registró en México un incremento en ventas de 10.6%, impulsado
por sus nuevos modelos A1 y Q3. Mientras que en el primer cuatrimestre, éstas
aumentaron apenas 3.1%, debido a una falta de inventario.
Axel
Sánchez
01.06.2015 Última actualización 04:55 AM
Los nuevos modelos de A1 y Q3 dieron potencia a Audi en mayo, mes en el que la venta de sus vehículos en México aumentó
10.6 por ciento, frente al incremento de menos de 1 por ciento que registró la
firma en el mismo periodo del año pasado. En el primer cuatrimestre de 2015,
las ventas de la empresa aumentaron 3.1 por ciento.
En entrevista con EL FINANCIERO, Walter Hanek, director general de la marca en el país, dijo que la entrada de los nuevos modelos, como elA1, A1 Sportback y Q3 al mercado nacional, le ayudaron a alcanzar una venta de mil 181 automóviles en el quinto mes del año, que es superior a los mil 68 que registró en mayo de 2014.
El directivo explicó que el bajo crecimiento en ventas en los primeros cuatro meses del 2015 se debió a la falta de inventario, pero que a partir de mayo con los nuevos modelos estarán aumentando su volumen de colocaciones.
En entrevista con EL FINANCIERO, Walter Hanek, director general de la marca en el país, dijo que la entrada de los nuevos modelos, como elA1, A1 Sportback y Q3 al mercado nacional, le ayudaron a alcanzar una venta de mil 181 automóviles en el quinto mes del año, que es superior a los mil 68 que registró en mayo de 2014.
El directivo explicó que el bajo crecimiento en ventas en los primeros cuatro meses del 2015 se debió a la falta de inventario, pero que a partir de mayo con los nuevos modelos estarán aumentando su volumen de colocaciones.
Ahora que lleguen nuevos pedidos de
Alemania vamos a superar los niveles del año pasado. Estamos observando dos
factores que ayudarán a Audi: el lanzamiento de nuevos modelos de autos y que
tengamos disponibles los autos para venderlos
En febrero
pasado, la marca alemana renovó las camionetas Q6 y Q7, mientras que el nuevo
TT llegará entre junio y julio a México, mientras que a finales de 2015 se
estará presentando la totalmente nueva Q7.
CRECE EL SEGMENTO PREMIUM
Sobre el segmento premium, Hanek dijo que de enero a abril se colocaron en el país 20 mil 321 unidades de este tipo, lo que significó un aumento cercano al 10 por ciento respecto a lo reportado del año pasado. Este es el volumen más alto en la historia de la industria en México.
“El segmento premium está creciendo en México con la entrada de nuevos modelos, como fue el caso de la nueva gama Clase C de Mercedes Benz y los lanzamientos de la marca MINI. Esto hace que la venta de autos de lujo registre cifras récord. Audi apenas trajo sus nuevos modelos, por lo que esperamos aumentar ventas en los siguientes meses”, indicó.
Hanek previó la apertura de entre siete y ocho agencias en el país este año, principalmente en Hermosillo, Los Cabos y Chiapas.
Para la segunda mitad de 2015, el director general de Audi consideró que será un periodo incierto para la industria, debido a que la economía mexicana se benefició entre enero y junio por temas coyunturales, como las elecciones, pero después no se tendrá un motor de este tipo.
Audi construye una planta de manufactura en San José Chiapa, Puebla, la cual estimó que estará operando para 2016 en la que invertirá mil 500 millones de dólares, donde se producirá la camioneta Q5, para el mercado nacional y el de Estados Unidos
CRECE EL SEGMENTO PREMIUM
Sobre el segmento premium, Hanek dijo que de enero a abril se colocaron en el país 20 mil 321 unidades de este tipo, lo que significó un aumento cercano al 10 por ciento respecto a lo reportado del año pasado. Este es el volumen más alto en la historia de la industria en México.
“El segmento premium está creciendo en México con la entrada de nuevos modelos, como fue el caso de la nueva gama Clase C de Mercedes Benz y los lanzamientos de la marca MINI. Esto hace que la venta de autos de lujo registre cifras récord. Audi apenas trajo sus nuevos modelos, por lo que esperamos aumentar ventas en los siguientes meses”, indicó.
Hanek previó la apertura de entre siete y ocho agencias en el país este año, principalmente en Hermosillo, Los Cabos y Chiapas.
Para la segunda mitad de 2015, el director general de Audi consideró que será un periodo incierto para la industria, debido a que la economía mexicana se benefició entre enero y junio por temas coyunturales, como las elecciones, pero después no se tendrá un motor de este tipo.
Audi construye una planta de manufactura en San José Chiapa, Puebla, la cual estimó que estará operando para 2016 en la que invertirá mil 500 millones de dólares, donde se producirá la camioneta Q5, para el mercado nacional y el de Estados Unidos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario