Oxxo
incursionará durante el presente año en el envío de dinero desde Estados Unidos
hacia México, luego de que en el año pasado comenzó a ofrecer este servicio
sólo a nivel nacional.
Sonia
Coronado
25.05.2015 Última actualización 05:00 AM
MONTERREY.- Durante
este año, Oxxo incursionará en el envío
de dinero desde Estados Unidos hacia México, luego de que en 2014 comenzó a
ofrecer este servicio sólo a nivel nacional, señaló la compañía en su Informe
de Responsabilidad Social 2014.
“En 2014 introdujimos el servicio de envío nacional de dinero, beneficiando a nuestros clientes con una de las tarifas más bajas del mercado. En 2015 incursionaremos también en el servicio de envíos de dinero desde Estados Unidos”, señala el documento de FEMSA Comercio (Femco).
Verónica Uribe Boyzo, analista de Grupo Financiero Monex, explicó que para que la empresa pueda ofrecer este servicio tendrá que aliarse con algunas de las compañías que tengan oficinas distribuidas a lo largo de la Unión Americana, pues FEMSA apenas incursionará con su formato Oxxo a ese país.
“En 2014 introdujimos el servicio de envío nacional de dinero, beneficiando a nuestros clientes con una de las tarifas más bajas del mercado. En 2015 incursionaremos también en el servicio de envíos de dinero desde Estados Unidos”, señala el documento de FEMSA Comercio (Femco).
Verónica Uribe Boyzo, analista de Grupo Financiero Monex, explicó que para que la empresa pueda ofrecer este servicio tendrá que aliarse con algunas de las compañías que tengan oficinas distribuidas a lo largo de la Unión Americana, pues FEMSA apenas incursionará con su formato Oxxo a ese país.
“Me parece que sí (sería a través de alguna
alianza), sobre todo porque algo que podría estar beneficiando este
tema es que ellos ya realizan envíos de dinero a lo largo del país, me parece
que con una alianza sí se podría llevar a cabo, sí necesitarían hacerlo de esta
manera porque de forma directa me pareciera muy complicado en un inicio”, dijo.
De acuerdo con información pública de la Profeco, los jugadores más relevantes en el envío de dinero son Alliance Bank, Western Union y el servicio postal de los Estados Unidos.
Uribe Boyzo explicó que el modelo sería muy similar al “caso de Elektra que tiene la alianza con Western Union. Tendría que ser con una empresa similar y que tenga puntos en Estados Unidos y que pudieran estar haciendo el envío por medio de esa empresa y que lleguen a los Oxxos”.
En el tercer trimestre de 2014, la empresa comenzó a ofrecer el servicio de envío de dinero en México de Oxxo a Oxxo con un límite de 500 pesos por transacción y una comisión del cinco por ciento del monto enviado.
De acuerdo con información pública de la Profeco, los jugadores más relevantes en el envío de dinero son Alliance Bank, Western Union y el servicio postal de los Estados Unidos.
Uribe Boyzo explicó que el modelo sería muy similar al “caso de Elektra que tiene la alianza con Western Union. Tendría que ser con una empresa similar y que tenga puntos en Estados Unidos y que pudieran estar haciendo el envío por medio de esa empresa y que lleguen a los Oxxos”.
En el tercer trimestre de 2014, la empresa comenzó a ofrecer el servicio de envío de dinero en México de Oxxo a Oxxo con un límite de 500 pesos por transacción y una comisión del cinco por ciento del monto enviado.
De acuerdo
al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), que pertenece a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el
envío de remesas durante 2014 fue de 23 mil 606 millones de dólares, superior a
los 21 mil 892 millones de dólares, pero aún por debajo de los 26 mil 58
millones de dólares que se alcanzaron en el 2007.
Michoacán, Guanajuato y Jalisco son los estados que más recursos recibieron, pues concentraron seis mil 245 millones de dólares. Nuevo León se ubicó en el lugar 14 con 619 millones de dólares.
Michoacán, Guanajuato y Jalisco son los estados que más recursos recibieron, pues concentraron seis mil 245 millones de dólares. Nuevo León se ubicó en el lugar 14 con 619 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario