La compañía espera seguir incorporando otras empresas para reforzar su
liderazgo en la región; la empresa de comercio electrónico adquirió
recientemente a KPL y Metros Cúbicos.
Miércoles, 06 de mayo de 2015 a las 17:02
MercadoLibre tieene
121 millones de usuarios registrados. (Foto: iStock by Getty Images )
BUENOS AIRES (Reuters) — La compañía de compra y venta por
Internet MercadoLibre continuaría expandiendo su plataforma en América Latina
mediante la compra de empresas de tecnología y plataformas de comercio
electrónico, dijo a Reuters el presidente ejecutivo de la compañía este miércoles.
"No podemos decir qué es lo que vamos a hacer hacia adelante, pero
hemos estado incorporando empresas...y no sería sorprendente que sigamos en esa
senda", dijo Marcos Galperín, CEO de MercadoLibre.
La empresa ha comprado recientemente a KPL, una compañía de tecnología
para comercio electrónico en Brasil, así como a Metros Cúbicos y Portal Inmobiliario, sitios
de venta de inmuebles en México y Chile, respectivamente.
Galperín indicó que la posición de liderazgo de MercadoLibre les da la
ventaja sobre sus competidores.
"En este momento competimos con Amazon, eBay, Alibaba, con varios jugadores locales en cada uno de los
países donde operamos (...) pero a los compradores les gusta ir donde están los
vendedores y a los vendedores les gusta estar donde están los compradores, y
cuando hay un líder, es cada vez más difícil alcanzarlo", señaló.
Galperín agregó que la compañía espera avanzar a la par del rápido
crecimiento del comercio electrónico en América Latina por los próximos 20 años
para mantenerse en el primer puesto.
La empresa registra 121 millones de usuarios e ingresos netos por 148.1
millones de dólares, según su reporte financiero del primer trimestre de 2015.
En ese período, su ganancia neta fue de 1.7 millones de dólares por la contabilización
de una devaluación en Venezuela por única vez. Sin ese factor, la ganancia neta
hubiese sido de 34.6 millones de dólares o 0.78 dólares por acción.
La firma, que se lanzó hace 10 años en Argentina, actualmente está
presente además en Brasil, México, Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay, Perú,
Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Portugal. Cuenta con más de
2,600 empleados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario