Lanzarán la marca Car-go con la que pretenden competir en las estaciones
de servicio; prevén que en 2017 el precio de la gasolina sea menor a 14 pesos.
MAYRA MARTÍNEZ MEDINA27/05/2015 03:13 PM
Ciudad de México
Car-go es el nombre
de la marca que 150 empresarios gasolineros de Puebla, Tlaxcala, Estado de
México, Distrito Federal e Hidalgo lanzarán en los próximos meses al mercado
para competir contra Pemex y Oxxo Gas en las estaciones de servicio.
Fernando González
Piña, presidente del Consejo Empresarial Gasolinero, agregó que definir esta
marca les llevó dos años de trabajo. Este nombre aparecerá como bandera en las
estaciones de servicio, aunque el escenario ideal es operar como una
franquicia, dijo.
Con Car-go suman
tres las marcas que competirán en el mercado de las gasolinas. Una es Pemex y
la otra Oxxo Gas, esta empresa en su reporte financiero del cuarto trimestre de
2014 anunció su intención por comprar, este año, las 227 tiendas de
conveniencia cercanas a las estaciones de servicio.
¿Tienen definido el
plan de operación, además de la marca?
Car-go es la marca
para posicionar en el mercado, así que; las estaciones que forman parte de este
grupo van a usar esta marca.
Hemos explorado
varias opciones, una es que las estaciones del Consejo usen la marca sólo como
imagen.
Otra que lleguemos
a concretar la franquicia, con ello tendríamos nuestros propios procesos,
seremos el suministrador de combustible y el capacitador para implementar los
procedimientos.
¿Van a buscar
inversionistas en caso de avanzar en el tema de la franquicia?
La idea es que
nosotros operemos todo.
¿En 2018 con la
liberalización del precio creen que este pueda ser menor a los 14 pesos?
Posiblemente ya que
después de 2016 cambiará la estructura del precio misma que considera el valor
del IESP.
El precio de la
gasolina en 2016 será un máximo; es decir, el actual más el aumento del
tres por ciento de la inflación (14.81 el litro de Premium y 13.97 el de
Magna); pero en 2018 ya no se puede atar porque el precio de los
suministradores distintos a Pemex será otro y sí hay posibilidad de bajar el
precio, estará sujeto a la oferta y la demanda.
Con la apertura de
este mercado, además de Pemex proveedores internacionales pueden vender los
combustibles a los dueños de las estaciones de servicio.
¿Ya se han acercado
proveedores externos con ustedes?
Sí, pero tenemos
acuerdos de confidencialidad.
¿Qué falta para
avanzar en la planeación de sus negocios?
Que Pemex defina
las reglas para que eso proveedores externos hagan uso de la infraestructura y
la composición del precio para cuando aplique la liberalización.
Debido al tema del
impuesto no se tiene claridad de las reglas del juego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario