Las empresas buscan ampliar su acuerdo de colaboración, lo que
aumentaría conexiones México-EU; el proyecto, en caso de aprobarse, contempla
una operación de 1,500 millones de dólares.
Viernes, 08 de mayo de 2015 a las 19:50
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Aeroméxico y Delta pidieron autorización a la Comisión
Federal de Competencia Económica (Cofece) para un nuevo acuerdo de colaboración
que amplíe la relación entre las aerolíneas, como mayores conexiones en vuelos
entre México y Estados Unidos.
“(Las aerolíneas) presentaron ante la Comisión Federal de Competencia
Económica (COFECE) de México la solicitud de concentración para un nuevo
acuerdo de colaboración conjunta”, indicaron las empresas en un comunicado
conjunto divulgado este viernes.
De aprobarse la solicitud las compañías podrán combinar sus redes de
rutas y frecuencias, además de expandir las oportunidades de operación e
inversión en instalaciones aeroportuarias con mejoras en salones VIP, en salas
de espera de vuelo y en la experiencia general de conectividad, añadieron.
La petición es seguimiento a la presentada el 31 de marzo pasado al
Departamento del Transporte en Estados Unidos en la que explicaron que se
contemplaba una colaboración de 1,500 millones de dólares.
“Por medio de los tres principales centros de operaciones de Aeroméxico
-localizados en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara-, se espera que
los clientes de Delta contarán con mayor acceso a destinos en todo México”,
precisaron en marzo pasado
“Delta espera brindar a los viajeros de Aeroméxico una amplia red de
ciudades en América del Norte a través de sus principales centros de operación
- Atlanta, Detroit, Los Ángeles y Nueva York- , así como una fuerte presencia
de marca a lo largo de la unión americana”, añadieron.
En junio de 2012 la estadounidense invirtió 65 millones de dólares a
cambio de 4.17% del capital accionario de Grupo Aeroméxico, lo que incluyó un
lugar en el Consejo de Administración.
Adicionalmente, en diciembre de 2011, celebraron un contrato joint
venture para construir y operar conjuntamente una base de
mantenimiento y reparación de aeronaves en Querétaro. Esta base, tuvo un costo
inicial de 55 millones de dólares.
El 28 de abril Aeroméxico anunció la incorporación de Javier
Arrigunaga como presidente del Consejo de Administración en sustitución de
Eduardo Tricio Haro.
Arrigunaga renunció a la dirección general de Grupo Financiero Banamex en
octubre pasado tras el caso de fraude de Oceanografía al banco.
Actualmente Delta y Aeroméxico ofrecen más de 4,000 vuelos semanales en
código compartido, lo que representa más de 80 vuelos diarios ida y vuelta
cruzando la frontera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario