La firma automotriz tiene planes de impulsar una estrategia para compartir el transporte con sus competidores en México, a fin de reducir costos.
Reuters
Última actualización 07:38 AM
Aunque el
proyecto está en una fase muy temprana, el directivo ya se ha reunido con
representantes de otras empresas para concretar lo que él calificó como un plan
maestro.
"Ese
'master plan' se está gestando", dijo López en entrevista. "Esta idea
o esta sinergia, así como nosotros la estamos buscando aquí, nuestros
corporativos andan en lo mismo en Estados Unidos", agregó.
En el 2014, la estadounidense Ford fue el quinto mayor productor de vehículos ligeros en México, con 442 mil 583 unidades, que en una mayoría exportó a Estados Unidos.
En México, el mayor fabricante de vehículos de América Latina, también operan unidades de General Motors; de las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que controla a Chrysler.
El año pasado, México produjo un récord de 3.2 millones de vehículos y para este año podría lograr un nuevo máximo de 3.5 millones, la mayoría destinados a los mercados de exportación.
El directivo de Ford dijo que ha sostenido reuniones mensuales con representantes de otras empresas, que han visto la propuesta con buenos ojos.
"Además de que reduces costo, es una contribución a lo que es la estrategia ambiental de Ford, no tiene caso traer transportes vacíos", dijo el directivo.
En el 2014, la estadounidense Ford fue el quinto mayor productor de vehículos ligeros en México, con 442 mil 583 unidades, que en una mayoría exportó a Estados Unidos.
En México, el mayor fabricante de vehículos de América Latina, también operan unidades de General Motors; de las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que controla a Chrysler.
El año pasado, México produjo un récord de 3.2 millones de vehículos y para este año podría lograr un nuevo máximo de 3.5 millones, la mayoría destinados a los mercados de exportación.
El directivo de Ford dijo que ha sostenido reuniones mensuales con representantes de otras empresas, que han visto la propuesta con buenos ojos.
"Además de que reduces costo, es una contribución a lo que es la estrategia ambiental de Ford, no tiene caso traer transportes vacíos", dijo el directivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario