Mamá Lucha sin Buen Fin: Walmart sube 0.4% sus ventas comparables de noviembre
En noviembre de 2014, Walmart reportó un crecimiento nominal de apenas 0.4% en ventas comparables, desempeño que estuvo por debajo del 1.5% previsto por un sondeo de El Financiero con 6 casas de bolsa.
Jesús Ugarte
03:50 PM Última actualización 04:01 PM

Pese a haber enfrentado un comparativo fácil, contar con un domingo más y su actividad promocional en El Buen Fin, Walmart reportó un crecimiento nominal de apenas 0.4 por ciento en sus ventas a tiendas comparables de noviembre de 2014 en México, por debajo del 1.5 por ciento del sondeo elaborado por El Financiero con los estimados de seis casas de bolsa.
Analistas del sector consumo atribuyeron este débil desempeño a la debilidad que mantiene el consumo, a las compras adelantadas que pudieron darse con motivo del Mundial de Futbol de Brasil (que tuvo lugar entre junio y julio de este año) y a una fuerte competencia, sobre todo, en las categorías de ticket alto, como electrónicos y línea blanca.
“A pesar de que el dato fue positivo, no refleja un cambio de tendencia del consumo, el cual sigue flojo. Los resultados de las iniciativas que la empresa ha venido implementando en Sam's Club (que aporta 23 de los ingresos del grupo) los estaremos viendo en mayor medida hacia mediados o finales del 2015”, consideró Juan Elizalde, analista del sector consumo de Ve por Más Casa de Bolsa.
De acuerdo con lo anunciado este miércoles por Walmart, el avance marginal en sus ventas a tiendas comparables se debió principalmente a un incremento de 3.3 por ciento en su ticket promedio ya que el número de transacciones disminuyó 2.9 por ciento.
El crecimiento en ventas a tiendas comparables aunado a su expansión en piso de ventas permitió que el grupo comercial que aún dirige Scot Rank registrara un avance de 3.5 por ciento en sus ventas totales (incluyendo aperturas de tiendas en los últimos 12 meses). Este avance fue inferior al 6 por ciento previsto por los analistas.
En Centroamérica, la compañía mantiene mejores resultados que en México, ya que sus ventas a tiendas comparables y totales avanzaron 8.1 y 12.4 por ciento, en el mismo orden, en términos nominales.
Analistas del sector consumo atribuyeron este débil desempeño a la debilidad que mantiene el consumo, a las compras adelantadas que pudieron darse con motivo del Mundial de Futbol de Brasil (que tuvo lugar entre junio y julio de este año) y a una fuerte competencia, sobre todo, en las categorías de ticket alto, como electrónicos y línea blanca.
“A pesar de que el dato fue positivo, no refleja un cambio de tendencia del consumo, el cual sigue flojo. Los resultados de las iniciativas que la empresa ha venido implementando en Sam's Club (que aporta 23 de los ingresos del grupo) los estaremos viendo en mayor medida hacia mediados o finales del 2015”, consideró Juan Elizalde, analista del sector consumo de Ve por Más Casa de Bolsa.
De acuerdo con lo anunciado este miércoles por Walmart, el avance marginal en sus ventas a tiendas comparables se debió principalmente a un incremento de 3.3 por ciento en su ticket promedio ya que el número de transacciones disminuyó 2.9 por ciento.
El crecimiento en ventas a tiendas comparables aunado a su expansión en piso de ventas permitió que el grupo comercial que aún dirige Scot Rank registrara un avance de 3.5 por ciento en sus ventas totales (incluyendo aperturas de tiendas en los últimos 12 meses). Este avance fue inferior al 6 por ciento previsto por los analistas.
En Centroamérica, la compañía mantiene mejores resultados que en México, ya que sus ventas a tiendas comparables y totales avanzaron 8.1 y 12.4 por ciento, en el mismo orden, en términos nominales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario