LLEGA A MÉXICO EL WALMART DE LAS FARMACIAS
“Duplicaremos el tamaño de Farmacias Benavides”
La cadena traerá a México genéricos de gran calidad y enfatizará su oferta de productos de higiene y belleza, “somos el mayor comprador mundial de algunos productos. Esa fuerza se reflejará en nuestro negocio en México”.
LUIS MIGUEL GONZÁLEZ Y OCTAVIO AMADOR / EL ECONOMISTA
NOV 11, 2014 |
0:32

Stefano Pessina, presidente de Alliance Boots. Foto EE: Araceli López
El rey de las farmacias, llama la prensa de negocios inglesa a Stefano Pessina. No exageran, el empresario nacido en Italia es el principal accionista del mayor grupo de farmacias del mundo, Walgreens Boots Alliance, que incluye 7,800 farmacias en Estados Unidos, 4,600 en Europa y más de 1,400 en América Latina (1,000 en México y 400 en Chile).
En México, Benavides es la segunda cadena de farmacias que más factura, antecedida por Farmacias Guadalajara, que captura casi 60% del valor del mercado de las farmacias de conveniencia. No obstante, fuera de las cadenas, el sector aún se encuentra pulverizado, con cerca de 18,000 farmacias de barrio independientes cuyo mercado constituye una gran oportunidad de crecimiento para los negocios de cadena.
Ajustes en puerta
Habrá grandes cambios en México, anticipa Pessina, pero enfatiza que no tienen prisa: “Necesitamos un tiempo para armonizar el know how, la filosofía y la actitud de nuestros equipos de trabajo, pero siempre discutimos con nuestros colegas locales y buscamos la manera de encontrar la mejor fórmula para manejar las cosas”, comenta.
Entre los cambios más inmediatos que prevé para las Farmacias Benavides está un mayor enfoque al mercado de genéricos, el cual identifican como una mega tendencia en el sector farmacéutico mundial, pero también una mayor oferta de productos de cuidado personal y belleza, que son mercancías altamente apreciadas en el mercado latinoamericano, como lo muestran las cifras de gasto per cápita de la región, de las más altas del mundo. “En Europa es una de nuestras fortalezas, es una gran ventaja la posibilidad que tenemos de ser uno de los más grandes compradores de genéricos y productos de belleza. Es un gran punto en el cual nosotros podemos confiar para mejorar la oferta de productos en México”, comenta.
En Europa, Alliance Boots opera en más de 25 países y, resultado de su fusión con Walgreens, también lo hace en los Estados Unidos, por lo que la empresa sabe lo que es cruzar fronteras y encontrar culturas, regulaciones y consumidores distintos, de modo que valora la importancia de considerar las peculiaridades y aspectos de cada mercado en el que opera. En ese sentido, Pessina reconoce que la marca Benavides es una “buena marca”, pero no descarta que su identidad pueda experimentar cambios, aunque ello dependerá de “lo que el consumidor quiera”.
“No creo que necesariamente debamos tener los mismos formatos (en México que en Europa o Estados Unidos). Es algo que vamos a pensar cuidadosamente. Aún no pensamos incluso si tendremos un formato o más en México, como sucede en el Reino Unido o Estados Unidos, donde tenemos diferentes formatos coexistiendo”.
Sobre la expansión de la cadena en otros países de América Latina, el ejecutivo no suministra precisiones, pero aclara: “Estamos enfocados en grandes países”, y reconoce que hay “cuatro, cinco o seis mercados en los cuales nos resulta atractivo estar”.
Finalmente, admite que en Walgreens Boots Alliance él personalmente no estará enfocado de tiempo completo en el proceso de aterrizaje y reconocimiento del mercado de América Latina, pues le ocupará más el trabajo en el mercado estadounidense, el más grande en el que operan, pero “de cuando en cuando” repartirá algún tiempo en viajar a la región. “Eso sí, estaré repleto de reportes sobre el desempeño de la región, todo el tiempo”, aclara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario