martes, 25 de noviembre de 2014

IED registra caída de 8% en el tercer trimestre: SE. El Economista 25/11/2014

ACUMULA RETROCESO DE 46% EN EL AÑO
IED registra caída de 8% en el tercer trimestre: SE
Pegan aún la alta base de comparación por la compra de Grupo Modelo el año pasado y la desinversión de AT&T en América Móvil.
ROBERTO MORALES / EL ECONOMISTA
NOV 25, 2014 |
0:19
En el 2013 la IED se vio afectada por la venta atípica de acciones del Grupo Modelo a inversionistas extranjeros. Foto: Reuters
México captó 3,110 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el tercer trimestre del 2014, una caída interanual de 8.2%, informó la Secretaría de Economía.
De ese monto, sólo 271.3 millones de dólares correspondieron anuevas inversiones, que son un componente de la IED y se refieren al establecimiento de plantas de manufactura, instalaciones, oficinas y otras estructuras físicas relacionadas con una compañía.
Además de las nuevas inversiones, la economía mexicana recibió 865.3 millones de dólares de reinversión de utilidades, que es la parte de éstas que no se distribuye como dividendos y que se considera IED por representar un aumento de los recursos de capital propiedad del inversionista extranjero.
El tercer y último componente de la IED son las cuentas entre compañías, que se refieren a las transacciones originadas por deudas entre empresas asociadas. A través de esta modalidad se obtuvieron 1,973.2 millones de dólares en el tercer trimestre.
Las cuentas entre compañías incluyen tanto los préstamos de las matrices residentes en el exterior a sus filiales en México, como préstamos o adelantos de pagos de las filiales a sus matrices.
En forma acumulada, la IED recibida por México llegó a 15,310 millones de dólares de enero a septiembre, lo que representa una caída de casi 46 por ciento. En el primer trimestre, se captaron 9,391.8 millones de dólares, y en el segundo, 2,808.4 millones de dólares.
La Secretaría de Economía justificó la caída acumulada aduciendo que la IED se vio afectada por una transacción atípica durante el segundo y tercer trimestres del año, como resultado del retiro de AT&T como accionista de América Móvil, que para efectos estadísticos significó una transferencia de inversión extranjera a mexicanos por 5,496 millones de dólares.
La IED preliminar para el mismo periodo del 2013 fue de 28,233.8 millones de dólares, monto que incluyó otra transacción atípica por 13,249 millones de dólares resultado de la venta de acciones de la empresa mexicana Grupo Modelo a inversionistas extranjeros.
Por sector, la inversión acumulada de enero a septiembre se dirigió a las manufacturas (9,122.4 millones), los servicios financieros (3,793.2 millones), la minería (2,178.4 millones), el comercio (1,441.9 millones) y los servicios profesionales (616.5 millones).
La actividad de información en medios masivos presentó una desinversión de 4,167.8 millones. El resto de los sectores captaron 2,325.4 millones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario