martes, 14 de octubre de 2014

SABMiller reporta alza en ingresos semestrales; Forbes México 14/10/2014

SABMiller reporta alza en ingresos semestrales

Forbes Staff

Acerca de Forbes Staff

Redacción online de la edición mexicana de Forbes, la revista de negocios más influyente del mundo. Un equipo de periodistas que buscan historias en el mundo empresarial.
Escrito por en octubre 14, 2014


Foto: Reuters.
Foto: Reuters.
Los ingresos de la empresa cervecera subieron un 3%, mientras que el volumen total de ventas cayó un 1%.

Reuters
SABMiller PLC, la segunda mayor cervecera del mundo, reportó el martes un aumento de un 5% en sus ingresos del primer semestre de su año fiscal, debido a que precios más altos contrarrestaron el impacto de menores ventas de cerveza.
El fabricante de Miller Lite, Grolsch y Peroni dijo que el volumen de cerveza vendida durante los seis meses hasta fines de septiembre cayó un 1%, incluyendo un declive de un 3% en el último trimestre.
El volumen general de bebidas en la región Asia Pacífico bajó un 3% en la primera mitad del año fiscal, con una caída del 8% en el segundo trimestre.
El volumen de cervezas en China “declinó marcadamente” durante julio y agosto, afirmó la compañía, debido a que el mal clima en la mayor parte de las provincias centrales significó que menos personas bebieron cervezas.
Incluyendo bebidas gaseosas, como las que SABMiller vende para Coca-Cola, el volumen de bebestibles en el primer semestre subió un 1% debido a que avances en América Latina, África y Europa contrarrestaron declives en Asia Pacífico y América del Norte.
Para el segundo trimestre, los ingresos subieron un 3%, mientras que el volumen total de ventas cayó un 1%.
SABMiller ha estado intentando compensar un débil crecimiento en mercados desarrollados con recortes de costos y adquisiciones. La empresa contactó a su rival holandesa Heineken el mes pasado para una oferta de compra, pero fue rechazada.
Muchos analistas e inversores consideraron eso como una medida defensiva que apuntaba a evitar una oferta de su rival más grande Anheuser Busch InBev. El presidente ejecutivo de SAB, Alan Clark, negó eso la semana pasada.
Las acciones de SAB caían un 1.6% el martes poco después de la apertura de los mercados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario