La octava armadora que se instala en México
Llega nueva planta de autos de Toyota
Según la AMIA, con la nueva inversión de la armadora
japonesa para producir automóviles, México operará 20 plantas en el 2019.
Roberto Morales / El EconomistaOct 3, 2014
La empresa japonesa Toyota Motor Corp instalará una nueva
planta de automóviles en México, informó Francisco González, director general
de ProMéxico.
“Ya está tomada la decisión”, dijo el funcionario a El
Economista, entrevistado luego de inaugurar la quinta edición de ProMéxico
Global, en Toluca, Estado de México.
Toyota es la única armadora grande que no tiene una planta
de automóviles en México. Ya opera una fábrica de camionetas pick-up en Baja
California, con una capacidad de producción de 63,000 Tacomas al año. Se espera
que Toyota haga el anuncio oficial antes de que concluya el presente año,
impulsando aún más el auge de México en la atracción de inversiones en la
industria terminal automotriz.
Adicionalmente a la nueva planta, Toyota invertirá 240
millones de dólares para armar un nuevo vehículo subcompacto en la planta de
Mazda en Guanajuato.
Ahí producirá 50,000 subcompactos, de los cuales 8,000 se venderán
en el mercado interno y el resto serían para la exportación, según informó Tom
Sullivan, director general y presidente de Toyota Motor Sales de México.
“Las oportunidades son muy grandes y vamos a ser testigos de
buenas nuevas, de grandes inversiones en los próximos años”, comentó Eduardo
Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La de Toyota sería la octava planta nueva anunciada en
México desde el 2011, junto con las de Nissan-Renault, Honda, Mazda, Audi,
Infiniti-Mercedes Benz, BMW y Kia. Así, México pasará de operar 12 plantas en
el 2012 a 20 en el 2019, y se perfilará como un productor de automóviles de
alta gama.
“México tiene una gran posibilidad para crecer, incluso a un
ritmo más acelerado de lo que hizo en los últimos 20 años y que fue muy
exitoso”, agregó Solís.
Toyota se ubicó como el primer fabricante global en romper
la marca de los 10 millones de vehículos vendidos al año en el ejercicio, que
terminó en marzo. Su ganancia operativa fue de 17,900 millones de dólares.
rmorales@eleconomista.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario