Ventas de autos en México no aumentarán más de 4%: PwC
De acuerdo con Luis Lozano, socio líder de la industria automotriz de PwC, en México se venderán en este año entre un millón 80 mil autos y un millón 200 mil, por lo que el incremento no será mayo de 4 por ciento frente a lo registrado en 2013.
Axel Sánchez
11:02 AM Última actualización 11:36 AM![[Bloomberg] General Motors, Toyota, Ford y la mayoría de los otros fabricantes de automóviles registraron al menos leves ganancias en sus ventas para febrero.](http://www.elfinanciero.com.mx/files/article_main/uploads/2014/02/12/52fb58d9d97d6.jpg)
En 2014 se venderán en México entre un millón 80 mil autos y un millón 200 mil, lo que significa que el aumento no será superior al 4 por ciento frente a los resultados de 2013, dijo Luis Lozano, socio líder de la industria automotriz de PwC.
En la presentación del estudio Doing Business México Automotive Industry 2014, dijo que las armadoras han detectado que las promociones agresivas ya no pueden ser una cuestión temporal si quieren comercializar más unidades y competir incluso con los importados usados.
"Estaremos viendo que estos planes serán direccionados a vehículos de baja venta para potenciar su colocación, además de planes de financiamiento más accesibles", abundó.
Sobre la producción automotriz, dijo que este año se alcanzará el armado de 3.5 millones de vehículos en México, impulsado por las nuevas armadoras como Nissan, Honda y Mazda; sin embargo, explicó que aún falta desarrollar los suministros nacionales para atraer más inversiones del sector.
"Pronto estaremos viendo a empresas chinas llegar a México, es sólo cuestión de tiempo", explicó el socio líder de PwC.
En la presentación del estudio Doing Business México Automotive Industry 2014, dijo que las armadoras han detectado que las promociones agresivas ya no pueden ser una cuestión temporal si quieren comercializar más unidades y competir incluso con los importados usados.
"Estaremos viendo que estos planes serán direccionados a vehículos de baja venta para potenciar su colocación, además de planes de financiamiento más accesibles", abundó.
Sobre la producción automotriz, dijo que este año se alcanzará el armado de 3.5 millones de vehículos en México, impulsado por las nuevas armadoras como Nissan, Honda y Mazda; sin embargo, explicó que aún falta desarrollar los suministros nacionales para atraer más inversiones del sector.
"Pronto estaremos viendo a empresas chinas llegar a México, es sólo cuestión de tiempo", explicó el socio líder de PwC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario