la operación no plantea
problemas de competencia
UE autoriza fusión entre Cemex y Holcim en
España
La empresa resultante de la fusión sumará
nueve plantas, con una capacidad de producción de 13 millones de toneladas de
cemento, 9.4 millones de la mexicana y 3.5 millones de la suiza.
Bruselas.-
La Comisión Europea (CE) autorizó hoy, lunes, a la cementera mexicana Cemex a
adquirir los activos de las operaciones españolas del grupo suizo de materiales
de construcción Holcim, una transacción que le convertirá en el líder del
mercado en España.
La
empresa resultante de la fusión sumará nueve plantas, con una capacidad de producción
de 13 millones de toneladas de cemento, 9.4 millones de la mexicana y 3.5
millones de la suiza.
Tras
una investigación exhaustiva iniciada en abril pasado, el Ejecutivo de la Unión
Europea concluyó que la operación “no plantearía problemas de competencia”.
La
entidad fusionada seguirá haciendo frente a la competencia en todos los
mercados afectados, explicó en un comunicado.
Bruselas
desconfiaba que la fusión podría reducir la competencia en el mercado del
cemento gris en el este de España o facilitar la coordinación existente entre
los fabricantes del producto.
La
investigación efectuada por la Comisión ha despejado estos motivos de
preocupación, afirmó la CE.
Ambas
empresas son proveedoras mundiales de cemento y otros materiales de
construcción.
Los
activos de Holcim adquiridos por Cemex incluyen fábricas y canteras dedicadas a
la producción y el suministro de cemento, agregados, hormigón preamasado y mortero en España.
La
operación hace parte de un arreglo más amplio entre las dos empresas, que
incluye la compra por Cemex de la totalidad de las actividades de Holcim en los
sectores del cemento, el hormigón preamasado y
los agregados en República Checa.
En
contrapartida, Holcim pretende adquirir determinados activos de Cemex en el oeste de Alemania, en
una transacción ya aprobada por Bruselas en junio pasado, también tras una
investigación exhaustiva.
mrc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario