Movistar estrena red 4G/LTE en el DF
La empresa invirtió tres mil millones de pesos para el
sistema
Publicado por Claudia Ocaranza el Sábado 20-09-2014
CLAUDIA OCARANZA
ADVERTISEMENT
CIUDAD DE MÉXICO.- Movistar presentó el despliegue de su red
4G/LTE en la Ciudad de México y Área Metropolitana, la cual incluye nuevos
planes basados en la navegación con datos, dijo Fernando Rincón, director de
marketing de post pago de la compañía, durante el Festival de Aplicaciones en
el Parque México de la colonia Condesa.
Para hacer funcionar su red, con una velocidad de 20
Megabites por segundo, es decir, diez veces más rápido que 3G, en 2014 Movistar
invirtió tres mil millones de pesos y tiene preparado el mismo monto para el
próximo año.
La empresa, que hace dos años anunció el inicio del
despliegue de tecnología para iniciar con su red LTE, ha integrado a 20
ciudades mexicanas en esta red y pretende cubrir 300 más en un lapso de tres
años.
Además dio a conocer que en la nueva oferta, que podrá ser
contratada a partir del 3 de octubre, todas las llamadas y mensajes de texto
serán gratis e ilimitados en territorio nacional y entre compañías.
“Lo que estamos diciendo es que cualquiera que tenga un
celular con la capacidad podrá navegar con LTE”, comentó Mariano Moral,
director del segmento de postpago.
Agregó que se duplicó la red 3G para convertirla en LTE, con
la ampliación de 800 nodos y mayor velocidad de antenas. Con esto, las
expectativas de la compañía son que el gasto promedio por usuario (ARPU, por
sus siglas en inglés) crezca de 20 a 30%, pero que el tráfico de datos se
duplique.
Los cinco planes de Movistar tendrán una oferta dirigida a
datos, desde 0.3 hasta 5Gb y con costos de 349 a 999 pesos.
Enfatizaron que por el momento la empresa irá sola en el
despliegue de su tecnología, sin la participación de otras telefónicas, como
tampoco operadores virtuales.
Apps + Música
Bajo un sol abrasador, Movistar instaló en el parque México
stands de aplicaciones, como Facebook, Vine, Instagram y Spotify que participan
en el Festival de Apps para que los visitantes puedan probar la velocidad de la
red Long Term Evolution.
Así, quienes visiten la Condesa durante ayer y hoy, podrán
tomarse una fotografía e instagramearla tan rápido como la red lo permita,
jugar hula hula y hacer videos con Vine o twittear bajo el hashtag #VasAVolar
Spotify juega un papel importante tanto en el festival, como
en la oferta de Movistar, al ser una de las apps que más llaman la atención de
los jóvenes, público objetivo de la compañía. Así, en los próximos planes a
liberarse, la empresa pagará la membresía Premium de la plataforma musical, por
lo que los usuarios podrán escuchar música sin pagar los 99 pesos al mes y
hasta donde sus datos les permitan.
Fernando Rincón aseguró que se están analizando otras apps
para tener alianza con ellas durante los próximos tres años, como ya las tiene
Movistar con Pinterest, Spotify y Evernote.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario