Los Google Glass están a pocos meses de llegar a Walmart
Los clientes puedan ir a las tiendas con sus lentes, elegir
productos, escanear el código y pagar desde el dispositivo, sin hacer filas, ni
pasar por la caja
Publicado por Eréndira Espinosa el Jueves 25-09-2014
ERÉNDIRA ESPINOSA
CIUDAD DE MÉXICO.- El
futuro, que para Walmart es en cuestión de meses, consiste en que sus clientes
puedan llegar a las tiendas con sus Google Glass, tomen un carrito, caminen por
los pasillos, elijan algún producto como pan, leche o cualquier otro, escaneen
el código de barras y al final paguen la compra desde este dispositivo, sin
necesidad de formarse ni pasar por la caja.
“Es una visión que
tenemos del futuro, pero no es un futuro muy lejano, no estamos hablando de
2020, estamos hablando de unos meses. Vamos a ser de las primeras empresas en
vender estos Google Glass en México, que son una categoría más de los smart
devices. Estamos viendo una cantidad inmensa de dispositivos y obviamente eso
gira en torno al smartphone. Todavía no tenemos esa capacidad, (de hacer las
compras con el dispositivo) pero estamos trabajando en ello, tenemos un área de
innovación”, expuso Juan Carlos García, vicepresidente de E-Commerce de Walmart
de México y Centroamérica.
En su opinión, “el retail en México va a cambiar
radicalmente a raíz del e-commerce”, por lo cual hay que estar a la vanguardia
y, frente a esa nueva realidad, la empresa ya dio un nuevo paso, al poner a
disposición de los clientes la opción de hacer el súper vía internet y que su
pedido llegue hasta la comodidad de su hogar.
Desde frutas hasta muebles
Si bien hace un año el portal de la cadena contemplaba la
venta de muebles o aparatos electrónicos, que se enviaban mediante una alianza
con FedEx, ahora la meta es enviar productos frescos y abarrotes.
El costo del envío será de 39 pesos y para la cadena implica
una transformación relevante en términos de logística, pues se trata de tener
disponibles y frescos 30 mil artículos de abarrotes, frutas, verduras y otros
productos de primera necesidad.
Cui Arroyo, director de E-Commerce de la cadena, comentó que
hasta este momento ya tienen contratos con 50 empresas transportistas locales
para poder hacer los envíos del súper.
La opción para hacer el súper por internet a través del
portal de Walmart estará disponible, en primera instancia, en 75 tiendas de la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México, Acapulco, Guadalajara, Mérida, Monterrey,
Puebla, Querétaro y Tampico, pero la cifra llegará a 150 el año próximo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario