Invertirán 1,200 mdd en mega planta de fertilizantes
Se instalará en Topolobampo, Sinaloa, y será la más grande
de su tipo en América Latina
Martes, 23 de septiembre de 2014 a las 08:21
CIUDAD DE MÉXICO — Un consorcio de inversionistas mexicanos,
suizos y alemanes invertirá 1,200 millones de dólares en construcción de la
planta más grande fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa.
“Se iniciará la construcción de la planta de fertilizantes
más grande de América Latina,”, aseguró Mario López Valdez, gobernador de
Sinaloa.
El gas natural, principal insumo para la producción del
fertilizante y amoníaco, llegará al puerto sinaloense en junio de 2015, por lo
cual planta empezará a operar a finales de 2016.
Entre los empresarios que invertirán en el complejo
industrial están Leovigildo Carranza Beltrán, atunero y dueño Grupo Pinsa,
Grupo ProMan, así como inversionistas de Suiza y Alemania.
La reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto y
aprobada por el Congreso de la Unión tiene como menta aumentar la producción de
gas natural en el territorio nacional.
“Al tener gas más barato se podrán producir fertilizantes de
mejor precio, lo que resultará en alimentos más baratos”.
En el caso del gas natural, se estima que la producción
aumentaría de 5,700 millones de pies cúbicos diarios que se producen
actualmente, a 8,000 millones en 2018, así como a 10,400 millones en 2025.
“En México se podría duplicar o triplicar la producción de
alimentos con fertilizantes que no tenemos”, señaló Rafael Beverido Lomelí, ex
director de Pemex Petroquímica.
“No puede ser que
estemos exportando un millón 400 mil toneladas de fertilizantes de Rusia; la
cadena de fertilizantes debe desarrollarse, porque una forma de lastimar al
mexicano es no producir alimentos”, agregó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario