GMéxico reconoce causa del derrame tóxico en Sonora
1 Septiembre, 2014 - 09:18Credito:Redacción
Mapa: EE
Grupo México reconoció que debido a un defecto en la
construcción en el sello de una tubería del sistema Tinajas 1, fue la cuestión
por la que se suscitó el derrame de ácido al Río Sonora el pasado 6 de agosto.
En un comunicado, desplegado hoy y dirigido al Presidente
Enrique Peña Nieto, la empresa reitera su compromiso “de cumplir con México y
con los objetivos de su gobierno especialmente, en este momento, en la atención
de los efectos y consecuencias de este lamentable accidente.
Se trata de la primera vez que Grupo México reconoce que el
derrame de material tóxico fue por un defecto en una tubería y no al exceso de
lluvias, como sostuvo al inicio.
“Reconocemos que, entre otros factores, una causa relevante
de estos hechos fue un defecto de construcción en el sello de una tubería del
sistema Tinajas 1, que forma parte de las obras en construcción para una nueva
planta de proceso de cobre y que fue contratada y encomendada a una firma
contratista especializada de la región, denominada TECOVIFESA. Sin prejuicio de
los anterior, la empresa no soslayará su compromiso de reparar las afectaciones
ambientales provocadas por el derrame de nuestros materiales”, cita el texto.
La empresa señala también que los trabajos de limpieza los
realizan nueve empresas especializadas en construcción y reparación.
“Una vez superada la fase crítica de la contención del
derrame, iniciamos, hace 10 días, los trabajos de reparación y limpieza de las
áreas afectadas con la intervención de cerca de 1,200 personas, organizadas en
cuadrillas, privilegiando contratar habitantes de las zonas afectadas”.
“Estableceremos a la brevedad, ventanillas para facilitar la
pronta solución de las reclamaciones por los daños materiales sufridos por la
población afectada por el accidente”, agrega la misiva.
También reitera que desde el pasado 6 de agosto se notificó
el derrame vía telefónica, por medios electrónicos y mediante escrito formal a
la autoridad y “comenzaron de inmediato las acciones de contención de la
solución acidulada de sulfato de cobre, en colaboración con autoridades y
expertos”.
mrc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario