Con venta de filial mexicana, Heineken reducirá apalancamiento
Con el monto obtenido por la venta de su filial mexicana a Crown Holdings, Heineken podrá reducir su apalancamiento, buscando reducir su deuda neta 2.7 veces, al cierre de junio 2014, a menos de 2.5 veces al final del 2014.
Raquel Rivas
01.09.2014 Última actualización 04:55 AM
Con los recursos que obtenga de la venta de sus operaciones de envasado en México a Crown Holdings Inc. por mil 225 millones dólares, Heineken NV alcanzará su meta de reducción de apalancamiento hacia el cierre de 2014, de acuerdo con expertos.
Heineken venderá a Crown Holdings sus operaciones de envasado en México por mil 225 millones dólares para centrarse en la producción y comercialización de cerveza.
Verónica Uribe, analista de Monex, comentó que la compañía encargada de realizar botellas de vidrio, tapas para botellas y envases metálicos para uso alimentario no era tan rentable para Heineken, por lo que ésta decidió vendérsela al holding estadounidense.
El monto obtenido por la transacción ayudará a reducir el apalancamiento de la compañía holandesa. La firma declaró desde Amsterdan que busca reducir su deuda neta / EBITDA de 2.7 veces, al cierre de junio 2014, a menos de 2.5 veces al final del 2014.
Adolfo Blasco Barragán y Alexander von Griesheim, de la firma especializada en fusiones y adquisiciones, Pablo Rión y Asociados confirmaron que la meta de reducción del nivel de apalancamiento para Heineken podría ser factible ya que en junio de este año la compañía tenía un excedente de mil 300 millones de deuda neta sobre ratio objetivo de 2.5 veces.
Heineken venderá a Crown Holdings sus operaciones de envasado en México por mil 225 millones dólares para centrarse en la producción y comercialización de cerveza.
Verónica Uribe, analista de Monex, comentó que la compañía encargada de realizar botellas de vidrio, tapas para botellas y envases metálicos para uso alimentario no era tan rentable para Heineken, por lo que ésta decidió vendérsela al holding estadounidense.
El monto obtenido por la transacción ayudará a reducir el apalancamiento de la compañía holandesa. La firma declaró desde Amsterdan que busca reducir su deuda neta / EBITDA de 2.7 veces, al cierre de junio 2014, a menos de 2.5 veces al final del 2014.
Adolfo Blasco Barragán y Alexander von Griesheim, de la firma especializada en fusiones y adquisiciones, Pablo Rión y Asociados confirmaron que la meta de reducción del nivel de apalancamiento para Heineken podría ser factible ya que en junio de este año la compañía tenía un excedente de mil 300 millones de deuda neta sobre ratio objetivo de 2.5 veces.
“Con el ingreso que Heineken va a recibir a raíz de ésta transacción se estaría cubriendo más del 70 por ciento de este excedente”, afirmaron a El Financiero.
En términos de valuación, los analistas consensuaron que Heineken venderá la empresa a un precio que representa un múltiplo de 9.4 veces su EBITDA al cierre de 2013.
EMPAQUE MEXICANA
Monto de la venta: 1,225 mdd
Ingresos del 2013: 660 mdd
EBITDA del 2013: 130 mdd
Múltiplo de operación*: 9.4 veces
Compañías comparables: 8.0 veces
Transacciones comparables: 8.7 veces
* Valor de la empresa en la transacción sobre EBITDA al cierre del 2013
FUENTE: S&P Capital IQ, Mergermarket, Analisis PRyA
En términos de valuación, los analistas consensuaron que Heineken venderá la empresa a un precio que representa un múltiplo de 9.4 veces su EBITDA al cierre de 2013.
EMPAQUE MEXICANA
Monto de la venta: 1,225 mdd
Ingresos del 2013: 660 mdd
EBITDA del 2013: 130 mdd
Múltiplo de operación*: 9.4 veces
Compañías comparables: 8.0 veces
Transacciones comparables: 8.7 veces
* Valor de la empresa en la transacción sobre EBITDA al cierre del 2013
FUENTE: S&P Capital IQ, Mergermarket, Analisis PRyA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario