Acciones de América Móvil caen 1.18% en la BMV
América Móvil, según expertos, podría encontrar mayores obstáculos a los previstos para dejar de ser una agente preponderante en el mercado de las telecomunicaciones en México.
Efraín H. Mariano
10:48 AM Última actualización 10:50 AM
CIUDAD DE MÉXICO.--Las acciones de América Móvil retroceden más de uno por ciento en la Bolsa de Valores de México, desestimuladas por las expectativas de que la directos del gigante de la telefonía móvil aún continúan analizando medidas para dejar de ser un agente preponderante en el mercado de las telecomunicaciones del país.
Hace unos momentos, las acciones de AMóvil descendían 1.18 por ciento 16.75 pesos, perforando nuevamente el soporte de corto plazo de 16.91 pesos, establecido el 11 de septiembre.
Los títulos de América Móvil, que aún suman una ganancia de alrededor de 11 por ciento en lo que va del año, podrían poner a prueba el siguiente soporte, más fuerte, ubicado en los 16 pesos, marcado el 1 de septiembre.
Es importante señalar que los valores de AMóvil escalaron el 18 de septiembre hasta 17.53 pesos, colocándose a poco más de un peso de su máximo histórico de 18.66 pesos, establecido en mayo de 2012.
Hace unos momentos, las acciones de AMóvil descendían 1.18 por ciento 16.75 pesos, perforando nuevamente el soporte de corto plazo de 16.91 pesos, establecido el 11 de septiembre.
Los títulos de América Móvil, que aún suman una ganancia de alrededor de 11 por ciento en lo que va del año, podrían poner a prueba el siguiente soporte, más fuerte, ubicado en los 16 pesos, marcado el 1 de septiembre.
Es importante señalar que los valores de AMóvil escalaron el 18 de septiembre hasta 17.53 pesos, colocándose a poco más de un peso de su máximo histórico de 18.66 pesos, establecido en mayo de 2012.
América Móvil, según expertos, podría encontrar mayores obstáculos a los previstos para dejar de ser una agente preponderante en el mercado de las telecomunicaciones en México.
En un comunicado enviado al regulador bursátil de Estados Unidos, la SEC, América Móvil informó que aún analiza medidas para reducir su presencia en el mercado de México y librarse de regulaciones más estrictas que las de sus competidores. También sigue analizando la separación de infraestructura de sitios de transmisión celular en el país.
América Móvil anunció en julio que planea vender parte de sus activos --por 17 mil 500 millones de dólares-- para reducir su cuota local de mercado a menos del 50 por ciento.
Las medidas para reducir su participación de mercado, que podrían llevar a la firma a separarse de más de 20 millones de suscriptores, aún están bajo análisis de la gerencia de la compañía y sujeto de aprobación por el regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En un comunicado enviado al regulador bursátil de Estados Unidos, la SEC, América Móvil informó que aún analiza medidas para reducir su presencia en el mercado de México y librarse de regulaciones más estrictas que las de sus competidores. También sigue analizando la separación de infraestructura de sitios de transmisión celular en el país.
América Móvil anunció en julio que planea vender parte de sus activos --por 17 mil 500 millones de dólares-- para reducir su cuota local de mercado a menos del 50 por ciento.
Las medidas para reducir su participación de mercado, que podrían llevar a la firma a separarse de más de 20 millones de suscriptores, aún están bajo análisis de la gerencia de la compañía y sujeto de aprobación por el regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario