Sempra Energy busca
repatriar 300 mdd al año de México y Perú
Con el
crecimiento de sus subsidiarias en Perú y México, Sempra Energy espera
repatriar 300 mdd al año para su central en Estados Unidos, dijo Debra
Reed, presidente del comité ejecutivo de la firma, quién agregó que están
interesados en participar en los proyectos de gasoductos de la CFE.
Axel
Sánchez
13.08.2014
Última actualización 05:00 AM
Sempra
Energy (Bloomberg)
Sempra
Energy espera
repatriar 300 millones de dólares al año para su central en Estados Unidos con
el crecimiento de sus subsidiarias en Perú y México, donde cuentan con planes
de expansión e inversión.
En conferencia con analistas, Debra Reed, presidente del comité ejecutivo de la firma, explicó que están interesados en participar, por medio de su filial IEnova, en los proyectos de gasoductos de la CFE, además de los que puedan salir para el sistema de transmisión eléctrica que sigue en manos del gobierno federal.
En conferencia con analistas, Debra Reed, presidente del comité ejecutivo de la firma, explicó que están interesados en participar, por medio de su filial IEnova, en los proyectos de gasoductos de la CFE, además de los que puedan salir para el sistema de transmisión eléctrica que sigue en manos del gobierno federal.
Nuestro
plan es repatriar 300 millones de dólares al año. Esto, ya considera las
necesidades de capital en esos países (Perú y México). Como les hemos dicho
antes, tenemos una gran capacidad de endeudamiento, además de poder emitir
acciones en esos dos países
En
México, la empresa ve oportunidades para participar en 17 gasoductos, de los
cuales, 3 cruzan hacia Estados Unidos, donde cuentan con su base principal para
apoyar en esta construcción. Estos proyectos necesitarán una inversión de 13
mil millones de dólares.
Estamos realmente
entusiasmados con las oportunidades en México, contamos con la capacidad e
infraestructura, tenemos el equipo y la capacidad de conseguir las tuberías
En
transmisión eléctrica, reveló que hay 8 proyectos donde pueden participar con
requerimientos de inversiones por mil 700 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario