Pemex creará tres nuevas filiales
La medida es parte de la reestructura de la petrolera tras
la aprobación de las leyes energética; una de las unidades será
de cogeneración de energía
eléctrica y trabajará junto a la CFE
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Petróleos Mexicanos
(Pemex) anunció este miércoles el inicio del proceso de reestructura con la
creación de tres filiales, luego de la aprobación de las leyes secundarias en
materia energética.
La petrolera contará además con dos subsidiarias: la de exploración
y producción y la de transformación industrial.
Las tres nuevas filiales son:
Logística y transporte: Para ofrecer servicios de manera
competitiva y confiable
Cogeneración de energía eléctrica: Para colocar los excedentes
en el mercado nacional, en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener) y
la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Actualmente Pemex cuenta con las siguientes subsidiarias: Pemex
Exploración y Producción; Pemex Refinación; Pemex Gas y Petroquímica Básica y
Pemex Petroquímica. Además del brazo comercial, PMI Comercio Internacional.
Las nuevas filiales buscarán fortalecer el desarrollo de Pemex,
dijo el director de la petrolera, Emilio Lozoya, de acuerdo con un comunicado.
“Es imperativo emprender estas transformaciones y adaptarnos a
la nueva realidad para asegurar nuestra presencia en los mercados donde vamos a
competir tanto en la exploración y
extracción de hidrocarburos, como en su transformación en petrolíferos
y petroquímicos”, aseguró Lozoya, citado en el texto.
Al dar un mensaje a los trabajadores, Lozoya anunció los cuatro
ejes de la transformación de la empresa:
1. Crear una cultura de alto desempeño
2. Implementar un modelo operativo basado en la gestión por
procesos y alineado a los objetivos estratégicos de la empresa, con nuevo
gobierno corporativo.
3. Implementar un sistema para administración de la excelencia
operativa.
4. Enfocar el portafolio de negocios a las actividades
sustantivas de alta rentabilidad, atendiendo los mercados relevantes de la
industria petrolera.
A más tardar en octubre quedará conformado el nuevo Consejo de
Administración, luego de que su integración sea aprobada por el Senado, abundó
Lozoya.
El pasado viernes, Pemex y la CFE salieron de la lista de
paraestatales de México, pues
ahora son consideradas empresas productivas del Estado, es decir, cuentan con
autonomía técnica, operativa y de gestión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario