KIA arranca motores; atraerá inversiones
por 2 mil 500 mdd
Con la llegada de KIA Motors podrían llegar inversiones por hasta 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales aproximadamente mil millones los aportaría solamente la armadora y beneficiarían principalmente al estado de Nuevo León.
Jonathan Ruiz y Sonia Coronado
26.08.2014 Última actualización 05:00 AM

La armadora coreana KIA Motors atraería inversiones por un máximo de 2 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con fuentes vinculadas al arribo de la primera planta en México de esta empresa filial de Hyundai. Su llegada será anunciada hoy al medio día por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el Museo Tecnológico de la CFE.
De ese monto, aproximadamente mil millones de dólares los aportaría solamente la armadora, el resto proveendría de proveedores como la fabricante de selladores de pintura ShinSung Petrochemical Co, de Seúl, y la productora de troqueles para armado de piezas, Seyi, de Taiwan, informaron a El Financiero fuentes cercanas al proceso y que prefirieron el anonimato.
KIA cuenta con una proveeduría de alrededor de 300 empresas, muchas de estas ubicadas hoy en Alabama, Estados Unidos, en donde la automotriz coreana cuenta con una fábrica.
Las nuevas inversiones llegarán principalmente al estado de Nuevo León, y dentro de éste, al municipio de Pesquería, aledaño a Monterrey. También son candidatas ciudades como Reynosa, Tamaulipas, y Tijuana, Baja California, añadieron.
Florentino Elizondo, director del Despacho Elizondo Cantú DEC y socio de Ibarra Elizondo y Asociados, informó que su empresa asesorará a 10 compañías proveedoras de KIA, cuyas inversiones individuales sumarán desde los 15 hasta los 50 millones de dólares. Para este propósito, el empresario se asoció con la firma de consultoría fiscal Klichs LLP, de Nueva Jersey.
Este año, Nissan-Daimler y BMW anunciaron que invertirán mil 300 millones y mil de dólares, respectivamente, en dos plantas de producción en México.
De ese monto, aproximadamente mil millones de dólares los aportaría solamente la armadora, el resto proveendría de proveedores como la fabricante de selladores de pintura ShinSung Petrochemical Co, de Seúl, y la productora de troqueles para armado de piezas, Seyi, de Taiwan, informaron a El Financiero fuentes cercanas al proceso y que prefirieron el anonimato.
KIA cuenta con una proveeduría de alrededor de 300 empresas, muchas de estas ubicadas hoy en Alabama, Estados Unidos, en donde la automotriz coreana cuenta con una fábrica.
Las nuevas inversiones llegarán principalmente al estado de Nuevo León, y dentro de éste, al municipio de Pesquería, aledaño a Monterrey. También son candidatas ciudades como Reynosa, Tamaulipas, y Tijuana, Baja California, añadieron.
Florentino Elizondo, director del Despacho Elizondo Cantú DEC y socio de Ibarra Elizondo y Asociados, informó que su empresa asesorará a 10 compañías proveedoras de KIA, cuyas inversiones individuales sumarán desde los 15 hasta los 50 millones de dólares. Para este propósito, el empresario se asoció con la firma de consultoría fiscal Klichs LLP, de Nueva Jersey.
Este año, Nissan-Daimler y BMW anunciaron que invertirán mil 300 millones y mil de dólares, respectivamente, en dos plantas de producción en México.
ENTRE LOS GRANDES
Empresa Inversión (mdd) Fecha de anuncio
Nissan-Renault 2,000 2012
Nissan-Daimler 1,300 2014
Volkswagen 1,300 2013
Ford 1,300 2012
KIA Motors 1,000* 2014
*Estimado
FUENTE: Secretaría de Economía y empresas
Empresa Inversión (mdd) Fecha de anuncio
Nissan-Renault 2,000 2012
Nissan-Daimler 1,300 2014
Volkswagen 1,300 2013
Ford 1,300 2012
KIA Motors 1,000* 2014
*Estimado
FUENTE: Secretaría de Economía y empresas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario