IP prevé invertir
30 mil mdd en el sector energético
Empresarios se
declaran listos para participar en proyectos de esta índole
KARLA PONCE
CIUDAD DE
MÉXICO.- La iniciativa privada está lista para invertir cuando menos 30 mil
millones de dólares en el sector energético, aseguró Gerardo Gutiérrez
Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“A partir de la
aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética esperamos niveles
de inversión público-privadas superiores a los 70 mil millones de dólares en lo
que resta del sexenio, con una inversión privada de 30 mil millones de
dólares.”
En entrevista con
Excélsior indicó que las inversiones en el sector energético pueden detonarse
con la implementación en tiempo y forma de los cambios estructurales. Dijo que
el punto medular es el inicio oportuno de la Ronda Cero y la Ronda Uno.
Oportunidades
“La Ronda Cero
abrirá oportunidades de proveeduría de productos y servicios para Pemex así
como contratos de asociaciones, mientras que la Ronda Uno detonará contratos
integrales de exploración y explotación…Consideramos que el potencial de
inversiones de la iniciativa privada puede llegar incluso a los 50 mil millones
de dólares entre 2015 y 2018 si se hacen bien las cosas.”
El miércoles
pasado la Secretaría de Energía (Sener) asignó a Petróleos Mexicanos (Pemex) 83
por ciento de las reservas 2P, unos 20 mil 589 millones de barriles de petróleo
crudo equivalente, dejando a los particulares el resto del potencial de
hidrocarburos, mientras que en el caso de los recursos prospectivos, se le
otorgó 21 por ciento, cerca de 22 mil126 millones de barriles de petróleo crudo
equivalente. En esta ronda Pemex se
asociará con empresas en 10 proyectos.
La Ronda Uno
comprende oportunidades de exploración en áreas ya productoras y en nuevas o
poco exploradas en recursos convencionales. Además incluye las de alto
potencial prospectivo en yacimientos no convencionales.
“La proveeduría
de productos y servicios es indispensable para reactivar a la industria
nacional mientras que los diez proyectos de asociación estratégica presentados
por Pemex representan importantes oportunidades para la iniciativa privada al
igual que los campos que serán licitados.”
El dirigente
empresarial dijo que la Ronda Cero y la Ronda Uno deberán traducirse en mayor
inversión productiva, desarrollo regional, participación de las empresas
mexicanas y empleos formales mejor remunerados.
“El sector empresarial
reitera su compromiso de invertir en México, generar empleos y sumar esfuerzos
en la tarea de consolidar un país más incluyente, más justo y más productivo”.
El reto
El mayor reto
para el país este año será la correcta implementación de la Reforma Energética.
El presidente del CCE consideró que de la adecuada implementación de los
cambios legales en el sector depende la transformación de la realidad
productiva de la nación.
“No podemos
perder esta oportunidad histórica de transformar nuestro sector energético
nacional, para convertirlo en una palanca de desarrollo y en motor de nuevas
inversiones productivas”, comentó Gerardo Gutiérrez Candiani.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario