Iberdrola inicia construcción de
parque eólico en México
12 Agosto, 2014 - 07:20
Iberdrola ha iniciado en México la
construcción del parque eólico de Pier II, de 66 megavatios (MW) de potencia
instalada, que se convertirá en la cuarta instalación de energías renovables de
la Empresa en el país, según informó la empresa española en un comunicado.
El desarrollo de esta nueva
infraestructura va a requerir una inversión de alrededor de 120 millones de
dólares y, cuando entre en funcionamiento, podrá suministrar energía renovable
a 25,000 hogares mexicanos, evitando además la emisión a la atmósfera de unas
55,000 toneladas anuales de CO2.
El proyecto va a tener un relevante
impacto en el citado Estado, ya que está prevista la contratación de más de 400
empleados locales, tanto para acometer las obras como para realizar
posteriormente las labores de operación y mantenimiento, y unas 15 empresas de
la zona se verán también beneficiadas.
Iberdrola va a llevar a cabo este
proyecto junto a un socio local, la empresa mexicana Impulsora Latinoamericana
de Energías (ILER). Una sociedad puntera en la promoción de instalaciones
eólicas en México y en su accionariado figuran el grupo multinacional mexicano
Mabe y Apia XXI, una empresa de ingeniería española. Iberdrola e ILER han
firmado un acuerdo para construir conjuntamente hasta 366 megavatios en la zona
en los próximos años.
Iberdrola, decidida apuesta eólica
por México
El inicio de este nuevo proyecto
eólico ratifica la apuesta de Iberdrola por México, uno de los países
estratégicos de cara a su crecimiento futuro y en el que ya es el productor
privado de energía eléctrica líder, con más de 5,200 MW de potencia operativa,
destacó la empresa elctrica española.
“Cuando se ponga en marcha el
complejo de Puebla, la Compañía alcanzará una potencia eólica gestionada en
México de casi 600 MW. Iberdrola cuenta ya con 230 MW eólicos instalados en el
país y repartidos en tres parques en el estado de Oaxaca: La Venta III, en el
municipio de Santo Domingo de Ingenio y de 102 MW; La Ventosa, en la localidad
de Juchitán de Zaragoza y de 102 MW, y Bee Nee Stipa, en el municipio de
Espinal y de 26 MW”.
Los dos parques de mayor capacidad,
La Venta III y La Ventosa, han sido construidos por la filial Iberdrola
Ingeniería. Además, las tres instalaciones eólicas de la Compañía en México
incorporan tecnología de Gamesa, lo que ratifica el papel de esta empresa como
principal proveedor mundial del Grupo.
erp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario