Crean centros de Control de Energía y de Gas Natural
El centro de Control de Energía (Cenace) será el encargado
del control operativo del sistema eléctrico nacional.
Publicado por Notimex el Jueves 28-08-2014
El Cenegas será el gestor y administrador independiente del
Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural. Foto:
Especial El Cenegas será el gestor y
administrador independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional
Integrado de Gas Natural. Foto: Especial
Publicado por Notimex
el Jueves 28-08-2014
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Energía (Sener) publicó
los decretos por los cuales se crean los centros nacionales de Control de
Energía (Cenace) y del Gas Natural (Cenegas).
En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia
informa que ambas disposiciones estarán vigentes a partir de mañana, para
comenzar a funcionar, en el caso del Cenace a más tardar en los próximos 90
días naturales, y en 180 días para el Centro de Control de Gas Natural.
Detalla que el Cenace será el encargado del control operativo
del sistema eléctrico nacional, de operar el mercado eléctrico mayorista, del
acceso abierto a la red nacional de transmisión y las redes generales de
distribución, entre otras funciones por determinar.
Aclara que se proveerá lo necesario para que la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) transfiera los recursos que dicho Centro requiera
para el cumplimiento de sus facultades.
En cuanto al Centro Nacional de Control del Gas Natural, la
Sener precisa que éste será el gestor y administrador independiente del Sistema
de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.
Con ello, apunta, el Centro tendrá por objeto garantizar la
continuidad y seguridad en la prestación de los servicios en ese sistema para
contribuir con el abastecimiento del suministro de dicho energético en el país,
entre otras por adjudicarle.
Ambos decretos prevén aspectos como naturaleza, objeto,
facultades y patrimonio de los nuevos organismos, y de la organización y
funcionamiento de los consejos de Administración y sus directores.
De igual forma, detalla las responsabilidades de los órganos
de vigilancia y de control interno, y otras definiciones finales.
*dr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario