7
mexicanas que salieron de compras
Mexichem, Alsea, Bimbo, Alpek,
ICA, Gruma y Arca han estado muy activas en adquisiciones; las recientes
compras permitirán a las empresas diversificar mercado e incrementar sus
ingresos.
Martes, 05 de agosto de 2014 a las 12:53
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — En las
últimas semanas varias empresas mexicanas sacaron la cartera y comenzaron a
comprar. Conoce quién adquirió a quién y cuánto pagó.
Este martes la mexicana adquirió al sexto productor de resina de PVC en
Europa, Vestolit GmbHH, por 291 millones de euros (mde), incluidos pasivos. La
empresa con base en Alemania es el único productor de resina de PVC de
suspensión de alto impacto y tiene presencia en más de 35 países.
La operadora de restaurantes adquirió por 107 mde el 71.8% de las
acciones de Grupo Zena, participante líder en el mercado de restaurantes en
España. Zena tiene 427 unidades, que incluyen sus marcas propias como Foster
Hollywood, Cañas y Tapas, Il Tempietto y la Vaca Argentina, así como acuerdos
de franquicia con Dominos (franquicia maestra en España) y Burger King.
Compró a la panificadora ecuatoriana Supan, sin dar a conocer el monto
de la transacción. El convenio incluye siete marcas de pan, bollos y pan dulce.
La empresa adquirida cuenta con alrededor de 900 colaboradores y dos plantas en
Guayaquil y Quito. Bimbo espera que la operación genere ventas por más de 57 millones de
dólares, aunque no especificó en qué periodo de tiempo.
En febrero, Bimbo también anunció la compra de Canada Bread Company, Limited por
alrededor de 1,660 mdd. Bimbo prevé que tras la adquisición, Canadá sea el
tercer país donde registre mayores ventas y ganancias antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés).
A inicios de julio la petroquímica, unidad del conglomerado mexicano
Alfa, dio a conocer que firmó un acuerdo para adquirir algunos activos de la
alemana BASF en Norte y Sudamérica que fortalecerán su
portafolio de negocios, pero no reveló el monto de
la operación. Alpek dijo que adquirirá las actividades de poliestireno
expansible (EPS) -un material plástico con diversos usos- de su empresa
Polioles, donde BASF tiene una participación del 49%.
También adquirirá plantas de EPS de BASF en Brasil, Argentina y Chile,
así como sus canales de venta y distribución en Norte y Sudamérica.
La constructora mexicana ICA compró a la estadounidense Facchina Construction para incrementar sus
ingresos anuales hasta un 40% en un plazo de dos años. La transacción, cuyo
monto no fue detallado, se pagará con flujo de efectivo y con los ingresos
generados por la operación de la nueva adquisición.
Facchina Construction factura entre 300 y 400 mdd, opera en la zona de
Washington y Miami.
Compró la comercializadora de maíz y trigo española Mexifoods por 15
mdd. Gruma invertirá 35 mdd en los próximos años para ampliar y modernizar la
planta de Mexifoods con la intención de triplicar su producción para los
mercados de la península ibérica.
Mexifoods es la empresa española líder en la producción y comercialización
de tortilla de trigo, tortilla de maíz, chips, totopos y salsas mexicanas con
el 25% de participación del mercado.
En marzo la embotelladora mexicana Arca, la segunda más grande de
productos Coca-Cola en América Latina, compró a la empresa de productos lácteos
Tonicorp en Ecuador en una anunciada oferta de compra por unos 400 mdd.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario