10
claves sobre la crisis de Nextel
NII Holdings, matriz de la
telefónica en EU, tiene hasta mañana para convencer a sus acreedores; durante
los últimos años, la firma de telecomunicaciones ha sufrido diversas pérdidas
financieras.
Jueves, 14 de agosto de 2014 a las 12:32
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La sombra de
la bancarrota acecha a NII Holdings, controladora de la marca Nextel en México,
Brasil y Chile. Mañana viernes vence el plazo para que alcance un acuerdo con
sus prestamistas en los Estados Unidos, mientras sus acciones siguen en picada.
La empresa de telecomunicaciones anunció el lunes que estudia sus
opciones para buscar protección por bancarrota en los Estados Unidos tras
advertir que se encuentran en una situación económica que no le permite cumplir
con sus obligaciones financieras. Pese a ello, Nextel México dijo este
miércoles que opera con normalidad.
Aquí 10 claves para entender la crisis de Nextel.
1. En los últimos años, la firma ha sufrido diversas caídas en sus
ganancias debido a la pérdida de usuarios e importantes gastos de inversión en
sus redes de tercera generación en México y Brasil.
2. Nextel enfrenta una batalla legal con sus acreedores, quienes lo
acusan de mentir sobre las expectativas de la puesta en marcha de la red que
instaló, luego de ganar la polémica licitación 21 de la mano su entonces socio Televisa.
3. Durante el primer semestre de este año, Nextel reportó una
pérdida neta de casi 1,000 millones de dólares, un aumento del 65% frente al
mismo periodo de 2013 cuando fue de 604 mdd.
4. La operadora ha admitido no contar con la capacidad financiera para
cumplir con algunas obligaciones relacionadas con créditos sobre equipos en
México y Brasil, así como algunos préstamos con instituciones brasileñas.
5. La división mexicana
de NII Holdings ha perdido poco más de un millón de líneas
entre el segundo trimestre del año frente al mismo periodo de 2013, al pasar de
3.94 millones a 2.93 millones, según datos enviados a la Comisión de Valores de
Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
6. El apagón de la red iDEN a mediados de 2013 del operador
estadounidense Sprint, marca que NII Holdings compró para comercializar en
América Latina desde 2008, también implicó una pérdida importante de clientes,
quienes la utilizaban para mantener una comunicación transfronteriza.
7. La compañía tuvo que sortear los costos por el despido de 800
empleados en México, lo que influyó en los malos resultados registrados durante
el segundo trimestre del año al reportar una pérdida operacional de 49.1 mdd.
8. NII Holdings declaró como pérdida contable 127.5 mdd de los activos
de Nextel Chile.
9. Hasta el segundo trimestre de 2014, NII Holdings cuenta con 946.6 mdd
en efectivo en comparación con los 2,319.6 mdd reportados a finales de 2013.
10. Las acciones de NII
Holdings han caído más de 80% en la Bolsa de Nueva York en un mes. Hoy jueves
cotizan en 0.13 dólares por título.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario