Cuarto Ciclo de Conferencias de Economía de Empresa
FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM
Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas
TEMA: CANAERO
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA INDUSTRIA AÉREA EN MÉXICO
DR. VICTOR PAVÓN-VILLAMAYOR
Miércoles 18 de Marzo del 2015.
En esta conferencia el Dr. Víctor Pavón mostró que la
importancia de la industria aérea a nivel mundial ha crecido en los últimos
años, tanto que la flota existente de aviones se duplicara para 2032.
-
Crecimiento
económico y demanda aérea.
Consideró que:
El crecimiento económico es una variable fundamental para
explicar la evolución de la demanda aérea a nivel internacional.
La variable más importante del mercado aéreo es el PIB de
cada nación.
En los últimos años, el sector aéreo internacional ha sido
capaz de hacer un uso más eficiente de su capacidad disponible.
-
Tendencias
nacionales
Mostró que:
México es particularmente competitivo a nivel internacional
en el ámbito de la oferta de viajes turísticos en las aerolíneas y de asientos
disponibles.
En México, las condiciones de la industria aérea está
determinadas por dos elementos:
El primero es la
existencia de una regulación a nivel internacional, que permite a las grandes
aerolíneas concentrar los espacios de operaciones en los aeropuertos del país,
particularmente el de la Cd. De México, como el “use it or lose it” y el “grand
father ringhts”, que básicamente es una regla de 80/20, en donde las aerolíneas
tienen que ocupar el 80% o más de sus Slot (tiempo otorgado a una aerolínea
para despegar o aterrizar, que es el insumo esencial en la industria y una
importante barrera a la competencia) o pierden su derecho de ocuparlos.
El segundo es el congestionamiento del aeropuerto en la Cd.
De México, el cual ha generado un cuello de botella que reduce el crecimiento de la industria.
Sin embargo, existen áreas de oportunidad en materia de
infraestructura y competitividad.